Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Caballero
Viernes, 20 de enero 2017, 12:19
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, acaba de presentará en Fitur el Programa de infraestructuras turísticas en Espacios Naturales, iniciativa que cuenta con una inversión total de 26 millones de euros y plantea la construcción de infraestructuras y equipamientos ... singulares, entre ellos una Red de Miradores que contará con 14 construcciones singulares enclavadas en puntos privilegiados desde donde el turista podrá tener vistas únicas de la naturaleza de la comunidad autónoma para actividades de turismo activo, así como una red de alojamientos únicos por su tipología y ubicación en las zonas rurales incluidas en la Red Natura 2000, en la Red de Espacios Naturales de Castilla y León (REN). Una manera de potenciar el número de visitantes, las pernoctaciones y el gasto medio del turista, lo que se traducirá en un incremento del empleo y de la actividad económica en las zonas de influencia y, por tanto, contribuirá a fijar población en el medio rural.
El programa cuenta con dos grandes líneas de actuación, por un lado, una que creará y adecuará diferentes equipamientos turísticos de uso público y una segunda que se centrará en la creación de alojamientos singulares, sumando, en total, 43 actuaciones.
El capítulo destinado a la creación de infraestructuras turísticas de uso público, con una partida de 13,5 millones de euros, incluye la construcción de varios tipos de equipamientos destinados a actividades de observación y lúdico-deportivas en plena naturaleza. La segunda línea de actuación, relativa a alojamientos singulares, contará con una partida de 12,5 millones que se invertirán en las 12 actuaciones previstas. El programa plantea la restauración de inmuebles que actualmente se encuentran en desuso o en situación de deterioro y cumplen, tanto por su ubicación como por su tipología, con el tipo de alojamiento que demandan colectivos con unas necesidades y requerimientos específicos. El resultado esperado son edificios con un carácter único y exclusivo, que los harán más atractivos para su comercialización como alojamientos dentro de una red regional. Aprovechando la singularidad de estos edificios, se podrá complementar la oferta de alojamientos existentes en la REN.
En cuanto a los equipamientos enfocados al turismo activo, la demanda de este tipo de usuarios está dirigida a actividades singulares, atractivas y muy vinculadas al territorio, para lo que desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente se ha programado la construcción de varios trineos, un funicular, una pasarela flotante, una vía ferrata, un parque de aventuras en un equipamiento minero y otras infraestructuras, hasta un total de 17 actuaciones diferentes y variadas.
El presidente ha destacado que, por primera vez en su historia, en 2016, la comunidad a autónoma ha superado los siete millones de viajeros y los 12 millones de pernoctaciones, lo que ha generado un impacto económico de más de 1.991 millones en 2016 y ha batido récords históricos de creación de empleo en el sector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.