Secciones
Servicios
Destacamos
sonia andrino
Jueves, 19 de enero 2017, 14:01
La gastronomía de Castilla y León ha sido la protagonista de la acción promocional diseñada por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León para la segunda jornada de Fitur. La consejera Josefa García Cirac ha adelantando algunas de las ... líneas generales de la estrategia de promoción del turismo gastronómico en la que se está volcando su departamento con el aliciente de que este sector se está convirtiendo en un atractivo cada vez mayor para visitar Castilla y León.
Los datos aportados por García Cirac hablan de un impacto económico de 476 millones de euros en el pasado año 2016, lo que supuso un incremento del 34,5% con respecto al año anterior. «Nuestro objetivo es incrementar el prestigio regional», apuntaba ante un stand repleto de gente, la consejera. Frente a ella, representantes de las instituciones locales y regionales de la comunidad, expertos del mundo del turismo y sobre todo, cocineros.
Y es que la promoción se ha iniciado con una demostración culinaria firmada por los nueve cocineros que ostentan una estrella Michelín en Castilla y León: Víctor Gutiérrez (Salamanca), Yolanda León y Juanjo Pérez (León), Miguel Ángel de la Cruz (Matapozuelos, Valladolid), Marc Segarra (Sardón de Duero, Valladolid), Elena Lucas (Navaleno, Soria), Rubén Arnanz (Segovia), Pedro Mario Pérez (Benavente, Zamora), Miguel Cobo (Burgos) y Óscar García (Soria). Los chefs han elaborado setenta tapas que han repartido después entre los asistentes después de que la consejera se refiriera a ellos como «embajadores de la gastronomía regional».
En la estrategia diseñada por la Consejería se ha contado también con la colaboración de la Academia de Gastronomía de Castilla y León y se busca además la participación del sector privado. «Esta acción se enmarca dentro de la estrategia de promoción de productos turísticos diferenciados y apoyando la estrategia desde la perspectiva de los profesionales, con el apoyo del sector empresarial», ha afirmado Cirac.
I Foro Internacional del Ibérico
El mismo escenario ha servido previamente para presentar otra de las novedades de este año en materia culinaria, el primer Foro Internacional del Ibérico. Se trata de una cita con profesionales del sector que se celebrará en Salamanca los días 13 y 14 de noviembre en el Palacio de Congresos de la capital. El evento incidirá en cuestiones como las nuevas formas de utilización de carne de ibérico fresca en la cocina española.
Batir récords en León
Por su parte, el alcalde de León, Antonio Silván, aprovechó también la cita para extender la invitación a los turistas de que visiten la capital del Bernesga. El reto que se ha propuesto el ayuntamiento de la capital, según el alcalde, es batir su propio récord de turistas que, gracias a la llegada del AVE, ya fue impresionante el año pasado. «Hemos batido récord de visitantes mes tras mes y trataremos de hacer lo mismo en este año», ha apuntado.
Silván ha sacado pecho de León como «referente turístico» desde el punto de vista patrimonial, gastronómico e incluso accesible. Esta ciudad aparece incluida en la guía de ciudades accesibles que presentaba la Junta a primera hora de la mañana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.