PPLL
Lunes, 10 de octubre 2016, 13:19
El 54,3 por ciento de padres y madres de niños de Castilla y León que consideran que sus hijos tienen sobrepeso no reacciona de ninguna manera ni toma medidas para solucionarlo, el segundo porcentaje más alto después de Navarra y muy por encima de ... la mesa nacional del 43,1 por ciento. De ellos, el 37,1 por ciento lleva a su hijo al pediatra, mientras que ninguno opta por pedir ayuda a un nutricionista. El 8,6 por ciento pone a su hijo a dieta por iniciativa propia sin consultar a un profesional, decisión que «puede también entrañar riesgos para la salud del menor», según el V Estudio CinfaSalud Percepción y hábitos de salud de las familias españolas sobre nutrición infantil, avalado por la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap).
Publicidad
De acuerdo con los datos ofrecidos por los españoles encuestados respecto al peso y altura de sus hijos, en base a los cuales se ha calculado el IMC (Índice de Masa Corporal) de los menores, el estudio CinfaSalud revela que la percepción de los padres y madres españoles respecto al peso de sus hijos no se corresponde con la realidad en cuatro de cada diez casos (42,3 por ciento) y que el 13,1% no tiene conciencia del sobrepeso u obesidad reales de su niño.
Los menores no siempre siguen hábitos nutricionales saludables en el hogar. En primer lugar, ocho de cada diez niños españoles (82,8 por ciento) no desayunan correctamente. Por esta razón, «es muy importante que los progenitores conozcan qué alimentos no pueden faltar en un desayuno completo y equilibrado». Idealmente, este debe contener un lácteo, un cereal y una fruta.
Sin embargo, la investigación revela que Castilla y León, junto a La Rioja, es la comunidad donde menos a menudo los escolares toman fruta para desayunar (seis por ciento, frente al 20 por ciento de Canarias, el índice más alto) y que solo dos de cada diez beben zumo natural. Además, los niños castellanos y leoneses son quienes menos yogur (cuatro por ciento) y tostadas (22) toman a esta hora del día, pero también quienes más consumen repostería casera (19 por ciento).
En el almuerzo, dos de cada diez escolares de la Comunidad toman bollería industrial, a pesar de las advertencias de los expertos, que aconsejan comer a media mañana una pieza de fruta de temporada, un yogur o un bocadillo de queso u otro equivalente lácteo. El bocadillo continúa como el alimento preferido tanto en los almuerzos (el 74 por ciento de los niños castellanos y leoneses lo toma) como en la merienda (76 por ciento).
Publicidad
Mucha carne y poco pescado
Respecto a los tipos de alimentos que ingieren los escolares de la Comunidad, dos de cada tres consumen carne entre cuatro y siete ocasiones a la semana, aunque los expertos aconsejan hacerlo solo entre una y tres veces. Solo tres de cada diez niños y niñas (29 por ciento) toman pescado con la frecuencia recomendada más de tres veces a la semana-, mientras que únicamente el nueve por ciento come verdura en más de siete ocasiones semanales. Además, solo tres de cada diez consumen fruta con esta frecuencia.
En Castilla y León, ocho de cada diez (83 por ciento) niños toman chucherías alguna vez a la semana. También el consumo de comida rápida por parte de la población infantil sigue siendo preocupante en la Comunidad, donde el 71 por ciento de los escolares toma comida rápida al menos una vez al mes, aunque se trata del porcentaje más bajo de todo el país.
Publicidad
Por otra parte, el 96 por ciento de los niños no duerme las diez horas diarias recomendadas por los expertos, a pesar de que diversos estudios indican que la falta de horas de sueño puede estar relacionada con el aumento del sobrepeso y la obesidad, además de afectar al rendimiento físico e intelectual.
Además, poco más de la mitad (55 por ciento) de los escolares de Castilla y León destina más de dos horas al ejercicio físico, hábito que contribuye a equilibrar el consumo y el gasto energético. El 11 por ciento no dedica ni una hora a este tipo de actividades, mientras que uno de cada tres (34 por ciento) les destina hasta dos horas a la semana.
Publicidad
Ante la pantalla
Por otro lado, seis de cada diez niños castellanos y leoneses ven la tele o manipulan una pantalla táctil o el móvil mientras comen. Se trata, sin embargo, del segundo porcentaje más bajo de España solo por detrás de Navarra (53,3 por ciento)-, mientras que en el otro extremo se encuentra en Andalucía, donde ocho de cada diez escolares tienen este hábito. De los menores de Castilla y León que comen con una pantalla delante, cuatro de cada diez lo hacen a veces y el 19 por ciento, habitualmente, mientras que el uno por ciento siempre tiene una pantalla delante cuando está a la mesa -aunque se trata de nuevo del porcentaje más bajo de nuestro país-.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.