Mosquito Aedes aegypti, portador del virus zika.

Castilla y León suma once casos de Zika

Los casos ascienden a nivel nacional hasta legar a los 173, de los cuales 22 son embarazadas

leonoticias

Lunes, 11 de julio 2016, 19:43

Los casos diagnosticados en España del virus del Zika han aumentado de 167 a 173, todos importados menos uno autóctono de transmisión por vía sexual, y 22 corresponden a mujeres embarazadas, la misma cifra que la semana pasada, ha confirmado el Ministerio de Sanidad. Aunque ... el cuadro clínico de este virus es leve, en el caso de las embarazadas hay altas sospechas de que pueda provocar microcefalia u otras alteraciones neurológicas en los bebés.

Publicidad

Además, Sanidad incluye el primer caso de transmisión por vía sexual de este virus registrado en España -concretamente en Madrid-, una mujer contagiada por su pareja, un hombre que había estado durante los meses de abril y mayo en un país latinoamericano. El ministerio ha subrayado que no se ha detectado la presencia del mosquito Aedes aegyptis -capaz de transmitir el virus- en la Comunidad de Madrid. El resto de los casos confirmados a través de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica corresponden a personas que habían viajado a países afectados, por lo que se trata de casos importados.

Del total de diagnosticados, 58 de los pacientes se encuentran en Cataluña, 45 en Madrid, 13 en Aragón, 11 en Castilla y León, 7 en Galicia, 7 en la Comunidad Valenciana, 5 en Andalucía, 5 en Navarra, 5 en La Rioja, 4 en Canarias, 4 en el País Vasco, 4 en islas Baleares, 2 en Asturias, 2 en Murcia y 1 en Castilla la Mancha. A principios de mayo se detectó en Cataluña el primer caso en España de microcefalia de un feto cuya madre se contagió del virus. En junio, se ha notificado un segundo caso de malformación cerebral en el feto en España a consecuencia del zika.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad