Jóvenes de empresas familiares de Castilla y León participan en Lisboa en el XIII Encuentro Nacional del Fórum Familiar

Se trata del encuentro anual que reúne a las agrupaciones de jóvenes de las asociaciones territoriales de empresa familiar con el objetivo de afianzar la formación y el networking

ical

Domingo, 22 de mayo 2016, 13:16

Una veintena de jóvenes pertenecientes a familias empresarias de Castilla y León participan este fin de semana en Lisboa el XIII Encuentro Nacional del Fórum Familiar que, por primera vez, se celebra fuera del país.

Publicidad

Se trata del encuentro anual que reúne a las agrupaciones ... de jóvenes de las asociaciones territoriales de empresa familiar, entre ellas el Fórum Familiar de Castilla y León, con el objetivo de afianzar la formación y el networking, servir de espacio común de diálogo sobre el papel de las nuevas generaciones en este tipo de compañías y obtener claves sobre cómo afrontar la sucesión, el liderazgo y el gobierno de la empresa familiar, según señala en una nota esta organización.

Además, en este caso concreto, y dada su celebración en Lisboa, estas jornadas también tienen la finalidad de conseguir un mayor conocimiento del mercado luso para futuras inversiones y fomentar posibles relaciones comerciales entre España y Portugal.

Para ello, el encuentro, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar y las asociaciones territoriales, ha contado también con la colaboración de la Asociación Portuguesa de la Empresa Familiar y en él han participado miembros de las agrupaciones de jóvenes de Portugal y empresarios familiares tanto portugueses como españoles con intereses en ambos países.

Este es el caso de Enrique Isidro, vicepresidente ejecutivo de Grupo Europac, quien intervino en una mesa redonda junto con Antonio Rios de Amorim, presidente del portugués Grupo Corticeira Amorim, para exponer sus experiencias sobre las oportunidades empresariales entre ambos países.

Publicidad

El encuentro, patrocinado por Banco Popular y Deloitte, también contó con la participación de José Luis y Elisabete Simöes, de la familia propietaria de la empresa Simöes Logística Integrada, quienes hablaron sobre el relevo generacional en esta importante compañía portuguesa, y de Juan Suárez, director de Producto de Aristocrazy, y Pablo González, fundador de Pangea, quienes departieron en otra mesa redonda sobre la innovación en las compañías familiares.

Junto a estos temas, durante estas jornadas también se abordaron cuestiones como el emprendimiento social y la filantropía en la empresa familiar, esto último a través de una mesa redonda en la que intervinieron María Entrecanales, presidenta de Honor y cofundadora de la Fundación Balia por la Infancia; Maite Arango, vicepresidenta del Consejo de Administración de Grupo Vips y presidenta del Patronato de la Fundación Ashoka España y Pedro Lantero, vicepresidente de la Fundación Tomillo.

Publicidad

El encuentro, cuya jornada de trabajo fue clausurada por el embajador de España en Portugal, Juan Manuel de Barandica y Luxán, incluyó también otras actividades como la visita a la bodega Casa Emelinda Freitas, en Setúbal, fundada en 1920 con cuatro generaciones de mujeres al frente de la empresa familiar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad