Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Jueves, 17 de marzo 2016, 15:22
Recuperar «las condiciones previas a la crisis» de los funcionarios y los trabajadores de la sanidad pública, el Sacyl, es el objetivo de los dos acuerdos que ha aprobado el Consejo de Gobierno que modifican permisos, horarios y vacaciones, según los casos.
El primero de ... los decretos, según ha detallado la vicepresidenta de la Junta, Rosa Valdeón, regula la jornada, horario, vacaciones, permisos y licencias del personal funcionario de la Administración autonómica, aunque no supondrá coste alguno para las arcas autonómicas.
Estos cambios, que reconoce los máximos que permite la normativa estatal, afectarán a las vacaciones y a los días de asuntos particulares para recuperar las condiciones previas a la crisis, como se pactó con los sindicatos, ha detallado la también consejera de Empleo y portavoz del Ejecutivo autonómico.
Se fijan en 22 los días hábiles de vacaciones y se recuperan los días adicionales de vacaciones según el tiempo trabajado, de forma que quien haya trabajado treinta o más años tendrá 26 días hábiles de vacaciones, que se pueden disfrutar hasta en cuatro periodos, con un mínimo cada uno de siete días naturales consecutivos cada uno, hasta el 15 de enero del año siguiente.
También recuperan los funcionarios los días por asuntos particulares, hasta seis, y su disfrute se podrá realizar a lo largo del año natural y hasta el 31 de enero del año siguiente; y los conocidos como «canosos», o días por antigüedad, que son dos al cumplir los 18 años de servicio y uno más cada trienio a partir de los 24 años.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado el régimen de vacaciones y permisos del personal de Sacyl, también para recuperar las condiciones de antes de la crisis, aunque en este caso, y dadas las características de este trabajo en cuanto a suplencias, supondrá 16 millones de euros en 2016 y 2017, ya que incorpora devengos del 2015, y doce millones a partir del 2018.
Se trata del cumplimiento del acuerdo firmado con los principales sindicatos del ramo, que recoge como principal modificación el reconocimiento del derecho a días adicionales de asuntos particulares por antigüedad.
Esos días adicionales son dos por asuntos particulares al cumplir 18 años de servicio, incrementándose como máximo en un día adicional por cada tres años cumplidos a partir del de los 24 años de servicio.
También se reconocen un máximo de cuatro días adicionales en función del tiempo de servicios prestados, así como seis días de permiso por asuntos particulares.
Además «se recoge la posibilidad del disfrute de las vacaciones cuando no ha sido posible por existir permiso de maternidad, incapacidad temporal, riesgo durante la lactancia o riesgo durante el embarazo», ha recordado Valdeón.
A elección del interesado y compatible con las necesidades del servicio, las vacaciones anuales las podrán disfrutar ininterrumpidamente o en períodos fraccionados dentro del año natural y hasta el día 15 de enero del año siguiente, con preferencia en el periodo entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, pudiendo unirse a permisos por asuntos particulares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.