Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Ponferrada
Lunes, 7 de septiembre 2020, 13:59
UPL-Bierzo exige a la Junta de Castilla y León que invierta en Cornatel los 420.000 euros de la enmienda que presentó a los presupuestos de 2018. Los leonesistas recuerdan que la partida presupuestada para la rehabilitación del castillo de Cornatel ... era de 420.000 euros de los cuales la casa colgante se ha llevado 295.000 euros.
Luis Mariano Santos, procurador de la UPL en las Cortes de Castilla y León, llegó a un acuerdo con el Ejecutivo autonómico que por entonces presidía el burgalés Juan Vicente Herrera a cambio de su apoyo a los presupuestos de 2018, en los cuales se incluía la inversión de 420.000 euros en la fortaleza berciana.
UPL-Bierzo junto con Santos ha comprobado que la Junta ya ha recibido las obras de la recuperación de la Casa Colgante del Castillo de Cornatel, adjudicadas en 295.000 euros. Por ello se preguntan «donde están los más de cien mil euros, exactamente según el acuerdo firmado en el 2018, los 125.000 euros que faltan para llegar a la cantidad acordada». Los leonesistas exigen al Ejecutivo de Mañueco que «cumpla aquel acuerdo y destine al castillo el dinero restante».
El procurador de la UPL, asegura, «la Junta siempre se queda el dinero entre las uñas», porque considera que el Gobierno autonómico todavía no ha cumplido totalmente con el acuerdo que llevó a aceptar la moción de la UPL a los presupuestos de 2018.
UPL- Bierzo, entiende que si ha habido una bajada del presupuesto en la contratación «la Junta debe invertir el dinero sobrante, en más mejoras en el castillo, o bien musealizando alguna sala para hacer la visita al castillo, aún más interesante culturalmente hablando», concluyen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.