

Secciones
Servicios
Destacamos
elbierzonoticias
Ponferrada
Jueves, 23 de diciembre 2021, 13:37
Tvitec podrá en producción su nueva fábrica en el polígono del Bayo en 2024. Así lo anunció el director general de Tvitec, Javier Prado, tras agradecer al Gobierno y a la propia ministra Reyes Maroto, la aprobación de la financiación de 47,5 millones de euros que permitirá convertir a la empresa berciana en el mayor polo tecnológico de transformación de vidrio no sólo de España sino también de Europa. «El proyecto de ampliación se iba a desarrollar de todos modos, pero con este impulso va a ir mucho más deprisa. En 2024 estaremos en producción», avanzó.
«Hemos trabajado mucho con la presentación de un proyecto industrial muy interesante, pero la ayuda de la ministra de Industria Reyes Maroto, de su director general, Galo Gutiérrez, y de representantes políticos locales como Eduardo Morán han sido cruciales para obtener la financiación», remarcó.
Prado resaltó también que la idea es producir en la nueva planta, aledaña a la de vidrio plano en el polígono del Bayo (Cubillos del Sil), más de cuatro millones de metros cuadrados de soluciones acristaladas de alto rendimiento para la construcción. Aunque la línea estrella de fabricación será la nueva gama Rocalux, un vidrio con acabado cerámico que es capaz de reproducir cualquier superficie natural. Desde el mármol, la cuarcita, el alabastro y todo tipo de piedra a madera o acero.
La ampliación de Tvitec conlleva el «compromiso de crear 200 nuevos empleos», corroboró el primer ejecutivo de la compañía, que también adelanto algunas de las cifras con las que se cerrará un complicado ejercicio por la pandemia. «Vamos a facturar 155 millones de euros, 30 más que el año precedente. Además mantendremos el Ebitda en los 30 millones, aunque nos hubiera gustado mejorar esta magnitud». Así mismo indicó que la mayor transformadora de vidrio plano y curvo de España tiene en estos momentos contratados suministros de obra a escala nacional e internacional por 190 millones de euros para el 2022.
El director comercial de la empresa, Alberto Sutil, por su parte, puso aún más el acento en la relevancia del apoyo del Gobierno a la expansión. Y resultó más preciso aún: «No sólo consolidamos el mayor polo tecnológico de transformación de vidrio de España. Vamos a convertirnos en el mayor de Europa. De ahí la apuesta -desgranó- del Gobierno de España, de la ministra Maroto, de su director general especialmente, Galo Gutiérrrez; de Sepides a través de Santiago Novoa, y de nuestros apoyoslocales, desde el presidente de la Diputación, Eduardo Morán, hasta los alcaldes de Cubillos y Ponferrada».
Sutil, que ha pilotado buena parte del proceso, llamó la atención sobre todo el empleo indirecto que la nueva fábrica va a generar en la comarca del Bierzo. Y realizó un canto al optimismo. «Que un proyecto del Bierzo haya sido en tener el apoyo en esta convocatoria quiere decir que es posible la reindustrialización. A partir de este punto y de nuestra iniciativa, pero también desde la óptica del emprendedor local que quiera presentar proyectos generadores de riqueza y empleo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.