Presentación de la campaña de Templarium y Byte Factory para digitalizar las empresas del Bierzo. Carmen RAmos

Templarium cierra con 60 empresas de más de diez trabajadores la primera fase de la campaña para impulsar la digitalización del comercio

La Asociación de Comercio Urbano ve «muy positiva» la respuesta inicial a una iniciativa que desarrolla de forma gratuita con el agente de kit digital Byte Factory y que financia hasta con 12.000 euros de fondos europeos la entrada y posicionamiento de las sociedades en el mundo digital

Carmen Ramos

Ponferrada

Miércoles, 17 de agosto 2022, 13:35

La digitalización del comercio cuaja entre las pymes del Bierzo donde el posicionamiento en internet tan solo alcanza en este momento al 10% de las compañías bercianas. Un total de 60 empresas del Bierzo de más de diez trabajadores se han sumado a la primera ... fase de la campaña impulsada por la Asociación de Comercio Urbano Templarium de Ponferrada y la empresa Byte Factory que financia hasta con 12.000 euros de fondos europeos la entrada y posicionamiento de las sociedades en el mundo digital.

Publicidad

«Estamos ahora mismo 60, ya se apuntaron las empresa de más de diez trabajadores, ahora toca a las de seis y después, en el mes de septiembre a las de menos de tres trabajadores que es donde tendremos el mayor cupo», indicó el presidente de Templarium, Felipe Álvarez, que valoró como «muy positiva» la respuesta inicial de la campaña.

A estas ayudas podrán optar empresas que pertenezcan a alguno de los tres segmentos establecidos: primero, empresas de más de diez empleados; segundo, empresas de menos de diez hasta tres empleados, y tercero, empresas de menos de tres empleados para el mes de septiembre, «que es donde tendremos el mayor cupo», indicó el presidente de Templarium.

En función de estos segmentos se establece el importe máximo de subvención que queda fijado en un máximo de 12.000 euros para las del primer segmento, hasta 6.000 euros para las del segundo y hasta 2.000 para las del tercer tramo.

Desde Templarium hacen una llamada a participar a todas las compañías que lo deseen, «tanto si están o no en la asociación», incidió Álvarez, que recordó que la asociación a través del agente de kit digital Byte Factory se encargá de realizar la gestión una vez que las empresas, microempresas o pymes interesadas se den de alta en la página web acelerapyme.gob.es, donde deberán completar un test de autodiagnóstico y a continuación autorizar a Byte Factory a llevar a cabo toda la tramitación que, de forma gratuita, se realizará por riguroso orden de inscripción.

Publicidad

«Es importante y es un dinero para invertir en tu negocio para sistemas digitales que hoy en día según va encaminado el comercio, la restauración y todo van a ayudar a las empresas a poder digitalizar los negocios», concluyó el presidente de la Asociación de Comercio Urbano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad