Borrar
José Luis Prada, durante la concentración realizada este jueves en Ponferrada.

Ver fotos

José Luis Prada, durante la concentración realizada este jueves en Ponferrada.

«No solo se muere de covid»

El empresario y hostelero berciano José Luis Prada, 'Prada a tope', reflexiona sobre las medidas tomadas para frenar la pandemia | «No, señores, no sólo se muere de covid… ¿Cuánta gente se quedará en el camino ante la impotencia para hacer frente a sus deudas, a las nóminas, a la hipoteca?», reflexiona en las redes sociales

Leonoticias

León | Ponferrada

Viernes, 6 de noviembre 2020, 09:24

«No, señores, no sólo se muere de covid… ¿Cuánta gente se quedará en el camino ante la impotencia para hacer frente a sus deudas, a las nóminas, a la hipoteca?».

El empresario y hostelero berciano José Luis Prada, 'Prada a tope', ha reflexionado en las últimas horas sobre las medidas tomadas para frenar la pandemia y el efecto de las mismas sobre la economía.

De un modo especial ha incidido en el enorme poder destructivo que ofrecerá el 'cierre pandémico' en el sector de la hostelería y el 'desierto' que quedará tras el paso del último cierre.

A través de las redes sociales José Luis Prada ha remarcado que «no... la hostelería no es el problema».

«Cerramos nuestras puertas»

«Cerramos de nuevo nuestras puertas, para ser exactos nos hacen cerrarlas. Lo asumimos con la resignación y con la rabia de saber que se nos ha exigido más que a ningún sector y que hemos cumplido escrupulosamente con las medidas exigidas«, remarca el empresario.

Éste, además, insiste en que la hostelería ha adaptado sus espacios «e implementado las medidas necesarias para convertir cada estancia en un lugar seguro… Además, nuestra gente ha dado lo mejor de sí para atenderos, para que disfrutaseis de las merecidas vacaciones, aún a sabiendas de que para ellos era un riesgo«.

«Sí, comprendemos que la salud es lo primero, pero, ¿se ha parado alguien a pensar en todas las familias que dependen de este sector? Miles y miles de puestos de trabajos directos e indirectos, de sectores, de productores…«, añade en su reflexión.

Para añadir: «No, señores, no sólo se muere de covid… ¿Cuánta gente se quedará en el camino ante la impotencia para hacer frente a sus deudas, a las nóminas, a la hipoteca? ¿Cuántos se quedarán en el camino cuando no tengan con quien intercambiar unas palabras mientras toman un café?«.

El cierre

«Sí, ¿cuántos han muerto y morirán de soledad, cuando sus familiares no les visiten? ¿Y nuestros hijos? ¿Realmente alguien en su sano juicio puede pensar que es saludable que no se relacionen más que por redes? El mundo a tu alcance entre cuatro paredes… 'Datos ilimitados'…«

«Cerramos», concluye, «pero mientras podamos seguiremos cuidando cada rincón de Canedo, para que cuando os dejen podáis volver a reconciliaros con la naturaleza. Seguiremos cuidando las viñas, elaborando y, por supuesto, atendiéndoos en la tienda online».

«Eso sí, recordad que con toda probabilidad muchos de los negocios en los que cada día pedíais ese café con leche sin lactosa, sin espuma, con sacarina, en vaso y templado ya no podrán volver a abrir sus puertas. Quizás entonces descubráis el valor que tenían todos esos bares y restaurantes que os hemos ofrecido durante años buenos momentos y que hacen que nuestro país tenga identidad propia. Cerramos las puertas del Palacio de Canedo, cierran las puertas todos los hosteleros, pero tenedlo claro… Nosotros no somos el problema«, finaliza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias «No solo se muere de covid»