Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Ponferrada
Miércoles, 11 de noviembre 2020, 14:23
La puesta en marcha del proyecto del Ponfeblino sobre la infraestructura ferroviaria de vía estrecha del antiguo tren minero que circulaba entre Ponferrada y Villablino puede lograr un hito en España y Europa. El senador leonés Antonio Silván considera que sería muy importante y ... positiva «la implicación en la financiación de este proyecto del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, con gran peso económico en los Presupuestos Generales del Estado para el 2021».
Silván entiende que el Ponfeblino «encaja perfectamente en los objetivos de ese Ministerio al ser esta una comarca minera, en un entorno natural, con zonas despobladas, el tren un medio ecológico y una iniciativa que genera riqueza y empleo con la restauración de vehículos históricos en los talleres de Villablino, que ya se están realizando». Por ello considera que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que dirige Teresa Ribera, podría apoyar económicamente al Ponfeblino, que ya cuenta con el impulso de los seis municipios de diferente signo político por lo que pasa y la Junta de Castilla y León. «Con esta adhesión todas las administraciones estarían implicadas», señaló.
El Ponfeblino ya comienza a generar riqueza y empleo con los vehículos históricos en los talleres de Villablino. Estos días ha finalizado la restauración de dos locomotoras eléctricas para el ferrocarril turístico francés situado en la localidad francesa de La Mure D´Isere (Grenoble), un ferrocarril asentado sobre una antigua vía minera y utilizado por 70.000 viajeros al año. «Estas afortunadas intervenciones demuestran lo acertado por apostar por esta iniciativa radicada en Villablino con total decisión dados los empleos directos e indirectos que comienzan a generarse», resaltó el senador del PP leonés..
El Consorcio del Ponfeblino ha buscado complementar la inversión pública también con inversores privados como ARMF para desarrollar el tren turístico por el valle e impulsar el desarrollo de los antiguos territorios mineros, «lo que está siendo un acierto», apuntó. Esto refuerza, a su juicio, la necesidad de realizar esta apuesta, considerándose idóneo incorporar al citado Ministerio. Reduerda que hay tres empresas interesadas relacionadas con el turismo, la investigación, la energía o la reparación de material ferroviario.
«La incorporación del Gobierno permitiría, según el PP, impulsar las diferentes fases de las que consta el proyecto: la fase 1 (desbrozar la vía), la 2 (reponer los carriles y aquellos elementos robados en Cubillos del Sil y en Toreno) y la fase 3 (reparar apeaderos y demás infraestructuras)». Otros pequeños proyectos -explica- «se irán estudiando para afrontarlos dada la escasez de recursos de los ayuntamientos mineros y de la Junta cuyos esfuerzos económicos en sanidad y educación se llevan una gran parte del presupuesto».
«Cada gesto y apoyo cuenta para impulsar el Ponfeblino -admite Silván-, que tiene claro que el último tren de esta cuenca española que circuló con carbón «necesita volver a la vía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.