![Raquel Díaz rubricó ante notario en 2019 que «no sufría malos tratos físicos ni psicológicos» de su marido, Pedro Muñoz](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202207/15/media/unnamed.jpg)
![Raquel Díaz rubricó ante notario en 2019 que «no sufría malos tratos físicos ni psicológicos» de su marido, Pedro Muñoz](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202207/15/media/unnamed.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La abogada leonesa Raquel Díaz vivía «aterrorizada» y su mayor preocupación era que su entonces marido, Pedro Muñoz, pudiera «hacerles algo a ella o a los suyos». Quizá sólo ese miedo a su pareja pueda explicar que meses antes del fatídico episodio de violencia, en 2019, ella misma acudiese -por su propia voluntad o no- al despacho de un notario de Ponferrada de la avenida de Compostilla para rubricar un documento en que aseguraba no haber sufrido nunca malos tratos físicos ni psicológicos por parte de Muñoz.
Ese sorprendente acta notarial es una de las pruebas que ha aportado la defensa del expolítico berciano, cuyos abogados mantienen que lo que ocurrió aquel 27 de mayo de 2020 en la vivienda del paraje Las Huelgas de Toreno fue «un accidente», y no una brutal agresión de su exmarido, como relató pormenorizadamente Raquel Díaz meses después de sobrevivir milagrosamente a aquel episodio que la dejó postrada en silla de ruedas y con graves daños neurológicos.
Qué llevó a Raquel Díaz, que defendía de oficio a víctimas de malos tratos, a acudir a un notario para rubricar ese documento es una de las grandes incógnitas para el círculo de la abogada leonesa.. «Es como si él estuviese allanando el camino judicial que veía venir, como si salvaguardase sus espaldas un año antes de que se produjeran los hechos», especula un abogado especializado en casos de violencia de género, que no encuentra explicación al hecho de que en una notaría puedan prestarse a dar fe de «lo que podía estar ocurriendo o no» en el ámbito privado de una pareja. «Los maltradores suelen ejercer un control feroz sobre sus víctimas, son grandes manipuladores», señala.
La declaración del responsable de la notaría de Ponferrada aparece en la abultada instrucción del caso, que está a punto de finalizar tras más de 26 meses de pesquisas. También han declarado la hija de Díaz, los dos hijos de Muñoz, así como varias amigas de la joven, la exmujer de él, los guardeses de la finca de Toreno, el médico del pueblo, el intendente de la Policía Local de Ponferrada o los médicos y forenses que examinaron el calamitoso estado de la víctima tras la presunta agresión, entre alrededor de una veintena de testigos.
Cuando la titular del Juzgado número 5 de Ponferrada dicte el auto de conclusión del sumario, Pedro Muñoz (acusado de tentativa de homicidio y malos tratos continuados a su segunda mujer) volverá a prestar declaración. Cuando lo hizo por primera vez, el 1 de junio de 2020, el exalcalde de Toreno durante tres mandatos aseguró que Raquel había sufrido «un accidente», que -mientras él veía la tele- «pudo haberse caído del tejadillo» de la vivienda familiar que compartieron durante el confinamiento al intentar coger a su gata Audrey y que él la encontró en el suelo de la finca, la trasladó unos metros (hasta meses antes era enfermero) y avisó a los servicios de emergencias. Al día siguiente, se decretó su ingreso en la prisión de Mansilla de las Mulas, donde ha estado casi dos años preso, y la Fiscalía lo acusó de oficio de tentativa de homicidio y malos tratos habituales.
Aunque en las primeras horas llegó a activarse el protocolo de donación de órganos (Raquel había hecho un testamento vital), la mujer de Muñoz pudo sobreponerse a las lesiones y, tras un largo periplo por quirófanos, la UCI y tres hospitales, consiguió recuperarse y declarar en el Juzgado de Ponferrada. Su detallada declaración ayudó a la reconstrucción de los hechos.
Los informes forenses indicaron que las lesiones de su cuerpo eran «absolutamente incompatibles por número, gravedad y localización con una precipitación o caída de poca altura». Los restos de ADN hallados por la Policía Judicial ayudaron a apuntalar el relato de la mujer, que declaró que aquel día discutieron, que él la golpeó con un palo, que la tiró desde la parte superior de la casa y la arrastró de nuevo dentro.
Pese al delicado estado de salud de la abogada, con importantes limitaciones mentales de por vida tras el episodio de la presunta agresión, su declaración está grabada «y podría ser prueba preconstituida si fuese necesario», según explica uno de los abogados de la acusación particular, Jaime de la Hera, que representa los intereses de la hija de Díaz. Junto a él ultima las actuaciones conjuntas el letrado ponferradino Pablo Bello, que también ejercerá la acusación particular, en su caso en nombre de Raquel y uno de sus dos hermanos.
El testimonio de la abogada y los informes médicos serán las piezas clave de la acusación contra Pedro Muñoz, que también cuenta con testimonios de personas que, antes de la fatal fecha de mayo de 2020, vieron u oyeron episodios que supuestamente dejarían entrever que en la tormentosa relación de la pareja pudo haber malos tratos anteriormente.
«Me ha dicho que me matará si estropeo su carrera política», había contado Raquel Díaz a algunas personas cercanas. Varias amigas aseguran que «estaba triste y demacrada» y que con ellas -y hasta en una red social- compartió mensajes quizá no tan crípticos como les parecían entonces. Ahora estremecen: «Tengo una amiga que está pasando por un momento muy difícil. Se ha enamorado de un psicópata integrado según terminología de Iñaqui Piñuel y no sólo no es capaz de huir de las garras del psicópata, sino que además éste le está haciendo la vida imposible: se encuentra en la etapa más difícil, la del descarte (…) Mi lucha, mi objetivo, es que a través de la política consigamos que existan cada vez menos personajes de esta calaña.
El maltrato psicológico es una realidad mucho más habitual y común que los asesinatos. Gracias a mi trabajo he aprendido que tanto hombres (en mucha menor medida) como mujeres, están pasando por este trance. Es nuestro deber como políticos y seres humanos evitarlo. No más abusos. No más miedo».
La «indignación» de Pedro Muñoz con la declaración de Raquel, que aseguró haber vivido un sinfín de episodios de violencia machista durante su relación con el enfermero de Psiquiatría, explicaría que meses después del brutal episodio, en octubre de 2020, él le pidiera el divorcio desde la cárcel. El segundo matrimonio para ambos, celebrado en diciembre de 2018, quedó disuelto definitivamente el 25 de marzo de 2021.
Desde el 25 de mayo de este año, Muñoz está en libertad provisional, a la espera del juicio por tentativa de homicidio y malos tratos habituales a su ya exmujer. Desde entonces, no puede salir del país, debe llevar un dispositivo de localización y no puede acercarse a menos de 500 metros de Raquel Díaz, que tras un largo periplo por varios hospitales, residencias de mayores de Bembibre o Zamora y hasta la casa de un familiar, sobrevive ahora en un centro de mayores de Castilla y León.
El círculo de la víctima urge desesperadamente ayuda. Solicitan un centro específico donde puedan tratar las dolencias neurológicas de Raquel, que para su recuperación necesita unos cuidados que suponen un gasto mensual cercano a los 4.000 euros, cuenta su familia.
Mientras las instituciones y los representantes políticos de Ponferrada y León apelan a la presunción de inocencia de Muñoz y mantienen un silencio atronador sobre la víctima de este espeluznante caso (ambos pertenecían a la Coalición del Bierzo, y él había pasado antes por otras cinco formaciones políticas), Raquel Díaz no dispone de ninguna ayuda para cubrir sus gastos.
A la espera de una sentencia judicial que determine la culpabilidad o no de su exmarido, Raquel Díaz dispone de una pensión que ronda los 1.100 euros. «No es justo que él éste en la calle y yo tenga que estar aterrorizada y condenada de por vida», lamenta la abogada leonesa, nacida en Villablino hace 46 años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.