elbierzonoticias
Ponferrada
Jueves, 15 de abril 2021, 15:21
El Instituto de Estudios Bercianos (IEB) convoca la séptima edición del premio de investigación Antonio Estévez con el objeto de fomentar la investigación multidisciplinar que tenga como temática el Bierzo, su historia, patrimonio y cultura. El trabajo ganador se llevará un premio ... en metálico de 2.000 euros, con la posibilidad de entregar un accésit de 500 euros. Las investigaciones tienen que partir de un enfoque teórico sobre experiencias concretas relacionadas con el territorio de la comarca.
Publicidad
Disciplinas científicas como la historia, la sociología, la economía o la antropología pueden servir de base a diferentes análisis políticos, jurídicos, etnográficos, artísticos o filológicos. El plazo de admisión para los diferentes trabajos de investigación finaliza el 31 de agosto y el fallo del jurado, formado por especialistas en las temáticas de los trabajos presentados, se conocerá antes de que termine el año. La calidad y el rigor científico supondrán un 60 por ciento de la valoración del jurado, que se completará con la toma en consideración de otros criterios como la innovación, el interés y la aplicación práctica de los trabajos.
Este certamen que alcanza su séptima edición busca recordar la figura de Antonio Estévez, hijo de emigrados bercianos al Brasil, país en el que nació en 1897. Con dos años, Estévez regresó a la localidad berciana de Valtuille de Abajo, desde donde ejerció como escritor e intelectual vinculado al anarquismo, crítico con las injusticias, contrario a la violencia y defensor de la educación racionalista.
Sus denuncias sobre la situación de los bercianos oprimidos por los caciques, sobre las condiciones de los trabajadores en Estados Unidos o sobre el asesinato de anarquistas italianos le forzaron a abandonar su pueblo y su familia al inicio de la Guerra Civil. Al termino del conflicto, se exilió, primero en Francia y más tarde en México, país del que ya no pudo regresar puesto que allí le sorprendió la muerte en 1960 a los 63 años.
Intelectual autodidacta, consiguió reunir en su casa de Valtuille de Abajo una interesante biblioteca. Como escritor, destacan un conjunto de artículos en los que expone y defiende sus ideas libertarias y que vieron la luz en numerosas publicaciones anarquistas del primer tercio del siglo XX, como 'La Revista Blanca' e 'Inquietudes', que contribuyó a fundar en 1927.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.