Lectura de los 'Versos del Hayedo' de Busmayor.

Poesía y naturaleza se dan la mano en el Hayedo de Busmayor

La localidad berciana celebró el pasado sábado 12 de agosto la XV edición de los 'Versos del Hayedo', en una cita en la que por primera vez no estuvo presente físicamente la creadora de los versos, Carmen Busmayor

Leonoticias

León

Jueves, 17 de agosto 2023, 10:20

La localidad berciana de Busmayor celebró el pasado sábado 12 de agosto la XV edición de los Versos del Hayedo,. A las cinco de la tarde, tal como estaba previsto, se inició la comitiva desde el pueblo hasta la «Piedra de los Poetas». Además de los intervinientes en la lectura de los versos en la edición de este año, subían jóvenes, menos jóvenes y hasta mayores con el entusiasmo de declamar, oír o sentir la poesía, tras el frescor del sotobosque, el sonido del discurrir de las torrenteras y la alegría de las antiguas romerías. Siempre con emoción.

Publicidad

Poco a poco arremolinados en torno a los poetas y tras escuchar la gaita, tambores y acordeón al son de la canción de 'Luar na lubre', y antes de dar comienzo a la lectura, se recuerda que por primera vez en quince años, no va a estar presente físicamente la la creadora de los versos, Carmen Busmayor. Pero sí lo está para todos, y lo está con el deseo y esperanza de que en la edición de 2024 pueda recitar o leer ella misma, como siempre, sus versos.

Tras el artesanal atril que cada año sube Tono, la poeta Nuria Antón pone voz a sus propios versos y vuelven a resonar hermosas palabras al aire después de un año. También lee una creación de Carmen. Le sigue Juanmaría G. Campal de manera brillante y profunda. También lee un poema de Carmen. Ante la ausencia indeseada y no prevista de Carmen Busmayor, finaliza la nómina del cartel Ester Folgueral con la riqueza de los versos tan poéticamente hilvanados. También lee un poema de Carmen.

Ya en el «micrófono abierto» se recuerda con sus versos en la voz de Ana Carballo, representante del I.E.B.. al poeta de Corullón, Antonio González Gerrero, y se suceden declamaciones, incluidas las de dos niñas.

Un año más con la satisfacción de disfrutar de la buena literatura declamada, de cumplir con lo que ya es una tradición en nuestra comarca, cada vez más reconocida y divulgada entre poetas, lugareños, visitantes... las gentes se encaminan hacia el pueblo a cumplir con otro rito del lugar y de los versos: la reunión en la plaza para escuchar música, bailar, comer y charlar hermanadamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad