Los miembros de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural visitaron este martes la simbólica calle del Agua, en Villafranca del Bierzo, en la que se realizarán las actuaciones para su rehabilitación por importe de un millón de euros y que fueron avanzadas en marzo en ... una reunión con el anterior director general de Patrimonio, Gumersindo Bueno, y el alcalde del municipio, José Manuel Pereira.
Publicidad
Se trata de una de las calles más emblemáticas de la localidad, arteria atravesada por el Camino de Santiago a su paso por la localidad berciana.
Igualmente, en la reunión de esta mañana, Patrimonio informó favorablemente sobre la solicitud del informe previo a la aprobación de la Modificación Puntual de las Normas Urbanísticas de Carrizo de la Ribera, ya que el hallazgo de naturaleza arqueológica conocido como 'Túmulo de Villanueva de Carrizo' no tiene una situación o emplazamiento precisos que acredite su inclusión en la cartografía del planeamiento urbanístico de Carrizo de la Ribera ni el establecimiento de la clasificación del suelo como rústico de protección cultural con las restricciones y determinaciones de uso que conlleva.
La Comisión también ha autorizado el proyecto de restauración de la muralla del yacimiento arqueológico de la Peña del Castro, en La Ercina, en el que deberá incluirse la retirada de las tierras acopiadas frente a la muralla, para dar cumplimiento a la gestión de residuos y favorecer el restablecimiento de las escorrentías naturales. «Volvemos a sacar la Comisión de Patrimonio por la provincia. Queremos acercar el patrimonio y la cultura a todos lo municipios y queremos que sea público y que la gente vea y conozca todo el patrimonio que tenemos en León», explicó la delegada territorial, Ester Muñoz.
La Comisión ha recibido de conformidad la memoria de los trabajos de conservación y restauración del retablo de la Virgen de la iglesia de San Martín del Agostedo, y se da por enterada del hallazgo de las pinturas murales en la Capilla Mayor detrás del Retablo. También ha autorizado el proyecto básico de ejecución y rehabilitación del Puente de los Peregrinos en Molinaseca, pero con prescripciones.
Por otro lado, se ha informado favorablemente de la licencia urbanística de las obras de ampliación del edificio de la Facultad de Educación de la Universidad de León, sin establecer ningún condicionante a la misma dado que la intervención arqueológica realizada no ha deparado hallazgo arqueológico alguno.
Publicidad
También se ha informado a favor de las obras de acondicionamiento de mirador en el entorno del yacimiento arqueológico 'El Castillo', en Castrotierra de Valmadrigal, con la prescripción de la reutilización de la construcción ya realizada únicamente para el tramo de escalera propuesto en la documentación presentada, el resto del ancho de esa construcción, para el que se propone una rampa, deberá ser demolido para minimizar el impacto producido, accediendo al mirador por el terreno natural.
La Comisión se ha dado por enterada de la memoria final de la conservación del retablo derecho de la iglesia de la localidad de Vecilla de la Vega, con la recomendación de que las memorias finales de los trabajos se elaboren con mayor documentación del estado inicial y final de los bienes en los que se ha intervenido. A su vez, se ha dado por enterada del informe de los trabajos de prospección arqueológica realizados en el marco del Proyecto de recuperación del Dominio Público Hidráulico del Arroyo de Vega de Rey y actuaciones en red municipal de saneamiento de Cacabelos, y también se ha autorizado el proyecto de recuperación.
Publicidad
Patrimonio ha informado favorablemente las obras de la instalación de ascensor en la Torre Norte del Palacio Episcopal de Astorga. Para su autorización se deberá presentar proyecto básico y de ejecución completo que desarrolle la propuesta presentada. También se ha informado de manera favorable el estudio de detalle de modificación de alineaciones de las Normas Urbanísticas Municipales de Murias de Paredes, en la localidad de Vivero.
En la reunión se ha informado que se considera adecuada la intervención propuesta para la restauración del conjunto escultórico de Nuestra Señora de la Encarnación, en la iglesia de Busnadiego, con el objeto de mejorar la conservación de los bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León.
Publicidad
Por último, la Comisión de Patrimonio ha autorizado en la forma presentada el traslado temporal, con destino a la exposición 'Antonio Gaudí' en el Espacio Centro de Madrid, de los planos originales de alzado y planta y de una puerta del edificio 'Casa Botines' de León.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.