Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo centro de salud de Bembibre arrana este martes al cien por cien tras dar por concluidos las labores de traslado del antiguo ambulatorio a las nuevas dependencias.
Las instalaciones han venido prestando entre el viernes y el domingo únicamente el servicio de Urgencias ... a los usuarios si bien este lunes amplió su actividad atendiendo las primeras consultas, eso sí, menos de las habituales a la espera de comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas y la red informática.
El traslado al nuevo edificio sanitario obligó a cerrar la agendas y a posponer las citas de los pacientes por lo que desde el viernes 20 y hasta el lunes 23 de enero únicamente se atendieron las Urgencias. El personal de enfermería sí realizó las extracciones a primera hora de la mañana, los controles de Sintrom y también las curas.
El nuevo centro de salud de Bembibre se pone en marcha sin servicio de radiodiagnóstico, tal y como se había anunciado, lo que obligará a los usuarios del Bierzo Alto a seguir desplazándose a Ponferrada para realizar las radiografías que les solicite su médico de Atención Primaria.
Es una de las carencias con las que arranca el nuevo y ansiado ambulatorio de la capital del Bierzo Alto, tras años de retrasos acumulados. En este sentido, Sacyl sí que ha reservado espacio para ubicar el servicio de radiodiagnóstico en el centro si bien hasta el momento no se ha dotado ni del mobiliario y del aparataje necesario para atender las consultas.
La Junta estudia, no obstante, una solución alternativa para dotar al centro de salud de la capital del Bierzo Alto con un equipo de rayos x móvil hasta que se alcance una solución definitiva.
En cuanto a personal, el nuevo ambulatorio de Bembibre tampoco contará con celador en la puerta para recibir a las Urgencias, lo que ha provocado ya el malestar de los trabajadores que han dirigido un escrito a la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) para reclamarlo.
El ambulatorio de la capital del Bierzo Alto atenderá a la zona de salud básica rural más grande del Bierzo con un total de 18.000 tarjetas sanitarias asignadas, correspondientes a siete municipios de 52 localidades y coordinará 40 consultorios locales. El pasado año prestó servicio a unas 38.000 urgencias, sin contar los avisos domiciliarios.
El nuevo edificio sanitario de la capital del Bierzo Alto ha supuesto una inversión global de 6 millones de euros, 3,4 millones se han destinado a la construcción del edificio de 2.500 metros cuadrados de tres plantas. El resto se ha destinado a dotar al ambulatorio de equipamientos y mobiliario. Los trabajos han incluido el acondicionamiento del entorno en una parcela de 5.000 metros cuadrados.
Las obras fueron recibidas el pasado 27 de julio después de los retrasos acumulados en su construcción debido a la pandemia y a la crisis de materiales, tal y como reconoció en su momento la propia Junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.