Mineros en el interior de un pozo.

Los municipios mineros del Bierzo mantienen encendida la llama del carbón con actos en honor de Santa Bárbara

Bembibre se suma por primera vez al homenaje a la patrona del sector que también tendrán lugar en Fabero y Torre del Bierzo

Leonoticias

León

Domingo, 24 de noviembre 2019, 17:45

La celebración del día de Santa Bárbara, patrona de los mineros, mantiene viva en las cuencas mineras de la comarca del Bierzo la llama de un sector que impulsó la economía del territorio a lo largo de un siglo y que, pese a su reciente ... desaparición, mantiene vínculos con gran parte de la población de la zona. «Las minas han cerrado pero el carbón corre por nuestras venas. Queremos apostar por conservar nuestros orígenes, aunque solo sea en un bonito recuerdo», explicó Belén Martín, concejala de Cultura, Fiestas y Turismo de Bembibre, que se suma por primera vez a las conmemoraciones.

Publicidad

En la capital del Bierzo Alto, los actos tendrán lugar el 4 de diciembre, a partir de las 20 horas, en el pabellón Manuel Marqués Patarita, con la actuación del dúo Horizonte y una degustación gratuita de la típica olla berciana para todos los asistentes. La razón de ser de la iniciativa, explicó Martín, es «homenajear a todos nuestros mineros, a los que están y a los que ya se han ido, y a toda la familia minera, porque son la historia de Bembibre».

Otro de los municipios del Bierzo Alto que no fallará a su cita con la patrona de los mineros es Torre del Bierzo, donde los actos organizados por el Ayuntamiento tendrán su punto central en la churrascada programada para el día 4 en el local municipal. El menú estará compuesto por pollo, costilla, chorizo, chorizo criollo, pan, bebida, postre y café y las entradas se pueden adquirir en el Ayuntamiento hasta el día 2 al precio de cinco euros. Además, la cita estará amenizada por la actuación del locutor de Radio Cima Gonzalo Trincado, más conocido como DJ Trinky.

Cuenca de Fabero

En la cuenca de Fabero, las conmemoraciones por la festividad de la patrona de los mineros arrancarán el 3 de diciembre, con la tradicional procesión en la que antiguos trabajadores del carbón, vestidos con la funda y el casco de su uniforme de trabajo, portan la imagen de su patrona a lomos de una vagoneta desde la iglesia vieja hasta el Pozo Julia. La salida está programada a las 19 horas y el recorrido estará ambientado por la música del grupo de gaitas Fuentelallama. Al llegar a la antigua mina, además, se repartirá chocolate caliente y 'queimada' entre los asistentes.

Al día siguiente, la patrona partirá del Pozo Julia para desplazarse, acompañada por el grupo de danzas y gaitas San Blas, hasta la iglesia nueva, donde tendrá lugar una misa y el acto de homenaje al minero. Después, la imagen volverá a su lugar habitual en la iglesia vieja y las festividades se completarán, ya por la noche, con un baile en el Hogar del Pensionista, en el que actuará el dúo Areal.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad