Borrar
Monumento «A la memoria de los pueblos abandonados» que se inaugurará el sábado 8 de diciembre.

Ver fotos

Monumento «A la memoria de los pueblos abandonados» que se inaugurará el sábado 8 de diciembre.

La memoria de los pueblos abandonados

Un proyecto avalado por el ILC o el Obispado de Astorga tiene como objetivo recuperar, rehabilitar, adecentar y poner en valor los bienes patrimoniales y arquitectónicos de zonas rurales pertenecientes a Torre del Bierzo

leonoticias

León

Martes, 4 de diciembre 2018, 14:26

La despoblación rural es un hecho tangible. Son muchas los pueblos leoneses que poco a poco han perdido población hasta llegar incluso a terminar abandonados. Con motivo de esta problemática nace el proyecto 'A la memoria de los pueblos abandonados'. Este plan avalado por ILC (Instituto de Leonés de Cultura), la Junta Vecinal de Santa Marina de Torre, el Obispado de Astorga, el Ayuntamiento de Torre del Bierzo y la Fundación Santa Bárbara, tiene varios objetivos.

Uno de ellos es reconocer el interés del pueblo Santa Marina de Torre por recuperar, rehabilitar, adecentar y poner en valor sus bienes patrimoniales arquitectónicos. La ejecución de este proyecto es el colofón a las labores de recuperación y poner el valor la iglesia parroquial y su entorno, labores que se iniciaron en el año 1998 y que concluirán con este proyecto.

Otro de los objetivos es la reubicación del arco triunfal (arco que separa la nave del presbiterio), arco de entrada y arco de sacristía de la malograda iglesia de San Juan Evangelista del desaparecido pueblo de Santibáñez de Montes.

El arco triunfal de la iglesia San Juan Evangelista de Santibáñez de Montes lo conforma 28 piezas entre pilares y dovelas que han estado custodiadas durante 18 años en la nave pabellón de Santa Marina de Torre.

La reubicación del arco ha sido una preocupación de la Junta Vecinal, apoyado desde el principio por el Ayuntamiento, que ha persistido en la busqueda de financiación habiendo solicitado una subvención por tres años consecutivos a la Diputación Provincial a través del Instituto Leonés de Cultura, institución que en la convocatoria de este año 2018 concedió 5000 euros de subvención de los 8800 euros que importa el coste del proyecto.

Sanibañez de Montes

El desaparecido pueblo de Santibáñez de Montes fue abandonado por sus vecinos en la década de los años sesenta del pasado siglo (dejó de ser entidad local en el año 2010) Durante las décadas de los y ochenta y noventa sus abandonadas calles fueron ocupadas por decenas de vacas que deambulaban libremente por las abandonadas calles y convertían sus edificios, en cuadras y establos. A finales de los años noventa, mediante la compra de casa por casa a los antiguos propietarios o sus herederos, una empresa minera lo adquiere y sobre él inicia una explotación a cielo abierto. Muchos edificios, ya en estado ruinoso, se vieron gravemente afectados y destruidos por las labores mineras. Entre ellos, la iglesia de San Juna Evangelista.

Paralelamente, el pueblo de Santa Marina de Torre inició la rehabilitación de su iglesia parroquial y su entorno, antiguo cementerio en donde ahora se ha levantado el monumento A la memoria de los pueblos abandonados.

Durante la realización de las obras la Junta Vecinal y la parroquia de Santa Marina solicitaron al obispado de Astorga (propietario del bien) y a Patrimonio de la Junta de Castilla y León algunos materiales constructivos del templo de San Juan Evangelista de Santibáñez de Montes, iglesia que se encuentra en una situación ya de ruina

Este sábado 8 de diciembre se inaugurará el monumento «A la memoria de los pueblos abandonados» , coincidiendo con la celebración en el pueblo de una fiesta de gran arraigo entre los vecinos, familiares y amigos como es la fiesta de Santa Bárbara.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La memoria de los pueblos abandonados