Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén Fariñas e Irene de Celis
León | Villanueva de Valdueza
Martes, 19 de julio 2022, 15:02
«Estamos mejor de lo que estábamos ayer y eso es positivo». El incendio de Montes de Valdueza sigue en nivel 2 y con varias localidades evacuadas, pero las sensaciones en el puesto de mando y las reacciones de las autoridades son ya muy distintas.
La delegada de la Junta de Castilla y León en la provincia, Ester Muñoz asegura que «la noche nos dio una tregua». Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero las temperaturas más moderadas y el viento que también descendió en intensidad permitieron a los efectivos desplazados trabajar con eficacia ante las llamas.
Pero las labores continúan y la situación de la noche no es, todavía, motivo de celebración. Desde el puesto de mando en Campo de las Danzas, los efectivos siguen sin cesar su lucha contra el fuego. Siete helicópteros, medios de la Junta de Castilla y León, del Gobierno a través de la UME e incluso del Ayuntamiento de Ponferrada se afanan en controlar e intentar sofocar el fuego.
La evolución positiva de los otros incendios de la provincia también ha permitido que se destinen más medios humanos a las labores de Monte de Valdueza y con ello se afiance el trabajo con mayor rapidez. Y ese es ahora el objetivo.
Los otros incendios de la provincia
Las previsiones para la tarde de este martes no son buenas y desde primera línea se lucha por evitarlas. «Si las condiciones climatológicas continúan así creo que vamos a tener buenas noticias a lo largo del día o de mañana», aseguraba la delegada de la Junta en León.
A última hora de la mañana de este martes, «las llamas han bajado» y con ello ha llegado algo de tranquilidad, pero allí nadie baja la guardia. Los técnicos y responsables no han dejado acceder al puesto de mando a nadie que no sea del operativo y eso también ha dejado fuera a la delegada de la Junta que pegada al teléfono conocía las últimas novedades.
Lás imágenes del fuego
Las labores de extinción en una zona próxima al camino hacían esta mañana que el acceso no fuera seguro y «lo que prima en todo momento es la seguridad de las personas».
Y tras el teléfono llegaban buenas noticias, aunque Ester Muñoz pedía prudencia: «la jefa del puesto de mando dice que si las condiciones siguen así pueden volver a sus casas al final de la tarde. Pero dependerá de la evolución. Hay que ser precavidos».
No quería dar falsas esperanzas a los casi 200 desalojados, aunque muchos de ellos permanecen en sus viviendas habituales o en casas particulares de familiares y amigos. Tan sólo seis se encuentran en la Escuela Hogar de Ponferrada.
Además, los desalojados han podido, bajo supervisión, acceder a sus pueblos para dar de comer al ganado. «Han vuelto hoy a los pueblos porque no hay riesgo real, pero ante la duda es mejor ser prudentes», aseguraba la delegada.
Y a pesar del «gran susto» que se vivió en las últimas horas de este lunes en la localidad de Puente Domingo Flórez por la proximidad de las llamas del incendio de Lugo todo acabó en eso, «un gran susto».
Un fuego que llegaba a la provincia «con mucha virulencia y mucho viento» y que obligó a crear un plan de evacuación ante la posibilidad de que saltase a la provincia leonesa. «En previsión de una posible evacuación establecimos un operativo de garantía con unos 22 autobuses toda la noche de guardia», recuerda Ester Muñoz.
Además desde la Junta se mantuvo una comunicación constante con el Ayuntamiento de Ponferrada que contactó con una residencia para evacuar a los ancianos. En ese sentido, se dispuso de ambulancias dentro del plan de la Junta para trasladar a las personas que estuvieran más delicadas de salud.
Incluso Olegario Ramón, alcalde de Ponferrada habría preparado dos pabellones en la capital berciana para alojar cuanto antes a los evacuados. «Lo prioritario eran las personas. Y estaba todo preparado por si había que evacuar que fuésemos rápidos y hábiles y protegiendo a las personas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.