leonoticias
Ponferrada
Viernes, 22 de octubre 2021, 14:02
El Juzgado de Primera Instancia Instancia e Instrucción número 6 de Ponferrada ha acordado incoar diligencias previas tras la denuncia presentada el pasado mes de julio por la ong ecologista Bierzo Aire Limpio contra Forestalia por presunto delito ecológico.
Publicidad
La denuncia de Aire ... Limpio -a la que también se ha sumado como denunciante el Ministerio Fiscal, según consta en el auto dictado el pasado 16 de septiembre- se dirige contra la empresa Fuerzas Energéticas del Sur de Europa I, perteneciente al Grupo Forestalia, como consecuencia del incendio ocurrido en julio en el Polígono del Bayo, en Cubillos del Sil.
Para determinar la naturaleza de los hechos y las personas que han intervenido, el Juzgado ordena cuatro diligencias fundamentales, todas ellas solicitadas íntegramente por Bierzo Aire Limpio. Así, la Jueza del nº 6 requiere al Ayuntamiento de Cubillos del Sil a fin de que remita al juzgado «permiso y licencias, y contenido íntegro de las mismas, de almacenamiento de astillas concedido por el Ayuntamiento de Cubillos del Sil, si lo hubiere, detallando el volumen y materiales autorizados en su caso en la parcela del polígono industrial de El Bayo contigua a Forestalia, fecha de autorización en su caso y órgano o autoridad municipal responsable de la misma».
En segundo lugar, requiere al Servicio de Bomberos de Ponferrada que remita informe «sobre las características del incendio y sus posibles riesgos para la zona circundante, revisando los permisos existentes para dicho almacenamiento de madera y si el mismo en su extensión, tamaño, seguridad y demás circunstancias cumple con la legalidad administrativa».
En tercer lugar, la jueza instructora recaba del Seprona de la Guardia Civil que informe «sobre las características del incendio y sus posibles riesgos para la zona circundante, concretando los permisos existentes para dicho almacenamiento de madera y si el mismo en su extensión, tamaño, seguridad y demás circunstancias cumple con la legalidad administrativa».
Publicidad
Por último, el Juzgado se dirige a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León a fin de que facilite a la autoridad judicial «las estaciones de medición de calidad del aire del Bierzo los valores correspondientes a los días 3 al 7 de julio de 2021».
Tras conocer el auto, Bierzo Aire Limpio ha valorado este inicio de instrucción «muy positivamente, siempre con la máxima prudencia y respeto a la actuación judicial». Confía en que «se llegue hasta el final con todas las consecuencias». Consideran que la sociedad berciana, la Fiscalía y la Justicia «no pueden cruzarse de brazos ante el descontrol y el escándalo del almacenamiento salvaje de biomasa en el polígono industrial de Cubillos del Sil, lo que ha provocado ya dos peligrosos incendios, de gigantescos muros de masa forestal acumulada de modo presuntamente ilegal, que tienen cien metros de largo por quince de alto y veinticinco metros de ancho. Es un verdadero arsenal de combustible que carece de medidas de seguridad y presumiblemente de licencia, y que en todo caso desafía la más elemental norma urbanística y ambiental», subrayan los ecologistas.
Publicidad
En la denuncia que ahora investiga el Juzgado de Ponferrada, Bierzo Aire Limpio hacía especial hincapié en los peligros para la salud de la población cercana y en determinadas complicidades políticas: «Estamos ante varios presuntos delitos de prevaricación ambiental, de carácter reiterado o continuado, tipificados en el artículo 329 del Código Penal. Hay un enorme manto de complicidad por parte de la Administración local (Ayuntamiento de Cubillos) y autonómica (Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León), que no solo han amparado licencias y avales presuntamente ilegales y fraudulentos, sino que omiten sus deberes de vigilancia y control, y en particular los relativos a la inspección y vigilancia de actividades nocivas, insalubres y peligrosas, como es el caso», afirmaba Bierzo Aire Limpio en su denuncia.
Desde la ong berciana entienden que «este incendio suma una presunta ilegalidad más a una serie inacabable de irregularidades en torno a la planta incineradora de Forestalia, cuyas licencias están impugnadas ante los Tribunales y pendientes de sentencia. De los hechos denunciados, se extrae que se han podido cometer delitos ecológico, contra la salud pública y contra la seguridad laboral por parte de los responsables de la empresa Fuerzas Energéticas del Sur de Europa I; así como delitos de prevaricación por omisión por parte de los responsables de las Administraciones», concluyen.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.