El Instituto de Estudios Bercianos cede el Aula Arqueológica de Las Médulas a la Junta

El IEB abre el plazo electoral para que otros socios gestionen el organismo

Leonoticias

Jueves, 31 de agosto 2023, 16:41

El Instituto de Estudios Bercianos, IEB, ha aprobado en asamblea extraordinaria ceder el Aula Arqueológica de Las Médulas a la Junta de Castilla y León «o al órgano que esta administración considere», han destacado desde el IEB señalando que así se lo han comunicado a ... la Junta de Castilla y León y a la Fundación Las Médulas.

Publicidad

Asimismo, la asamblea mostró su rechazo a la propuesta de la Dirección General de Patrimonio de absorber el IEB, «ya que esta asociación desea mantener su independencia y su carácter abierto a la celebración de actividades y estudios relativos a todo el patrimonio, cultura y aspectos de interés turísticos o medioambientales de todo el Bierzo», puntualizan.

Aunque la Junta directiva ya había comunicado formalmente al director general de Patrimonio que no era favorable a esta propuesta, se le informó que se llevaría a esta asamblea, con el resultado ya mencionado.

«También comunicamos que hemos abierto la convocatoria de un proceso electoral para un nuevo equipo de gestión al frente del IEB», concluyen desde el organismo.

Cabe recordar que el Instituto gestionaba dicha Aula Arqueológico, dentro del complejo de Las Médulas, pero la falta de fondos ha llevado al cierre de la misma ante la imposibilidad de abonar a los trabajadores su sueldo, a quienes se les deben varias mensualidades.

Debido a esta situación, tanto el Patronato de las Médulas como la propia Junta de Castilla y León (miembro del citado patronato) han contemplado diversas opciones para hacerse cargo del Aula y de la deuda.

Publicidad

De hecho, el pasado jueves el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, anunció la posibilidad de que la Junta pudiera hacerse cargo de la gestión del Aula Arqueológica de Las Médulas, una vez que el Instituto de Estudios Bercianos presentase ante Trabajo la suspensión de los contratos de los trabajadores de este espacio para evitar que su deuda se siga incrementando, algo que ya realizó el organismo. A día de hoy, la deuda asciende ya a más de 24.500 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad