La delegación de Fele Bierzo y Cáritas Diocesana de Astorga firmaron este martes en Ponferrada el convenio de colaboración entre ambas entidades que tiene como objetivo fomentar la inserción laboral de personas en situación de desempleo y en riesgo de exclusión social.
Publicidad
El presidente de ... Fele Bierzo, Javier Morán, y el obispo de Astorga, Jesús Fernández, rubricaron en la sede de la patronal el acuerdo que nace «de la necesidad que tienen las empresas del Bierzo en mano de obra cualificada», señaló Morán. Se da la circunstancia de que Cáritas cuenta en su bolsa de empleo con necesidades de encontrar empleo a algunas personas, algunas de ellas en riesgo de exclusión y con diferentes necesidades.
A través del convenio, Fele Bierzo realizará acciones de orientación laboral «en el que la gente que esté dentro del paraguas de Cáritas va a poder aprovechar de forma totalmente gratuita», apuntó su presidente. Posteriormente, la patronal realizará diferentes cursos de formación «para formar e informar a todos los demandantes de empleo de las posibilidades que tienen de incorporarse al mundo de la empresa», subrayó, principalmente en sectores como construcción, turismo, hostelería, restauración y asistencia sociosanitaria en domicilios, en este momento los más demandados.
Desde Fele Bierzo explicaron que esa formación se realizará «a la carta» a fin de que «se incorpore al mundo laboral el mayor número de gente posible» a través de la colaboración que la patronal mantiene también con el Ecyl «para intentar cubrir las necesidades que tienen las empresas del Bierzo», aseveró Javier Morán. «Hoy es un día importante para las tres partes que creo que va a marcar un antes y un después en esta provincia en la contratación y la colaboración de,l mundo de la patronal y de la empresa con el mundo de las necesidades y carencia que tienen nuestros ciudadanos en la provincia de León y sobre todo en este caso de la comarca del Bierzo», subrayó.
El obispo de Astorga, Jesús Fernández, por su parte, valoró la necesidad de «colaborar por el bien común» para acabar con la exclusión social «uno de los males habituales de nuestro mundo cuyo rostro se refleja sobre todo en los transeúntes, inmigrantes indocumentados, minorías étnicas, reclusos o exreclusos, toxicómanos, alcohólico o alcohólicos en rehabilitación». Otro sector social que encarna también esta exclusión social son precisamente, a juicio del obispo de Astorga, «los parados, aquellos que carecen de empleo».
Publicidad
Fernández destacó, en este sentido, como la ausencia de un puesto de trabajo acarrea también esta exclusión social. «Luchar porque haya trabajo es una forma de incluir a las personas en la sociedad y procurar el bien común». Una labor que entiende que tiene «una doble vertiente». La primera dirigida a la persona «para dotarla de las habilidades suficientes que le permitan desarrollar un tipo de trabajo». La segunda se dirige a la comunidad «puesto que si la sociedad no les acoge dificilmente se puede lograr esa inserción», resaltó. «El diálogo con los empresarios, el conocimiento del mundo laboral, la sensibilizació y la coordinación con los distintos programas e instituciones es imprescindible para esa tarea», recalcó.
En el programa de empleo de Cáritas Diocesana se integran los servicios de información y orientación laboral, los cursos de formación, las comisiones de reflexión y formación y las posibles empresas de inserción. El obispo de Astorga, destacó, en este sentido, «el enorme esfuerzo» que realiza la institución en colaboración con el resto de las Cáritas Diocesanas de Castilla y León que han formado desde el año 2014 a 2.317 personas e insertado laboralmente a más de 400.
Publicidad
Una labor que «recibe el soporte y aliento gracias al convenio que hemos firmado con Fele Bierzo», señaló el obispo de Astorga. Un acuerdo que pretende «fomentar la colaboración instucional en orden a promover la intermediación laboral y la dinamización del empleo de personas en paro inscritos en las oficinas del Ecyl y que quieren acceder al mercado laboral», concluyó.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.