Secciones
Servicios
Destacamos
La tarde se complica en el incendio de Valdeorras que ha cruzado a la provincia de León y se extiende sin control. Los medios se afanan en una lucha incesante contra el fuego, pero las llamas se expanden «sin control».
La cercanía a las localidades, ... las fuertes rachas de vientos y los diferentes focos en los que parece dividirse el incendio en la provincia obligaban a la Junta ha declarar situación 2 de peligrosidad y daban la alerta para evacuar Salas de la Ribera y San Pedro de Trones, en Puente Domingo Flórez.
El fuego en imágenes
Rosa Veiga / Europa Press
ELBIERZONOTICIAS
Julio Arias, alcalde del municipio de Puente Domingo Flórez ha confirmado a leonoticias que están «en estos momentos», empezando la evacuación de esta localidad que tiene 350 habitantes. En torno a las 18:30 horas de este martes se ha determinado la orden de evacuación de las localidades más próximas al incendio.
La Junta ha decretado la evacuación de dos localidades pertenecientes a Puente de Domingo Flórez, ante el avance de un incendio declarado en la tarde del domingo en la vertiente gallega de la Sierra de la Encina de la Lastra, en Galicia, y que la Junta decidió declarar nivel dos de peligrosidad.
El dispositivo de evacuación ya se había activado a última hora de la tarde noche de erste lunes, después de que brigadas y bulldozers trabajaran durante más de 12 horas para evitar que el fuego saltase desde Galicia a la comarca berciana. Un dispositivo que se ha puesto de nuevo en marcha ante la evacuación del municipio.
El alcalde de Puente de Domingo Flórez (León), Julio Arias, confió en que la llegada de la noche y la «tranquilidad» del aire ayuden a los servicios de extinción de incendios a frenar el avance del fuego, declarado en la tarde del domingo en la vertiente gallega de la Sierra de la Encina de la Lastra, en Galicia.
En ese sentido, espera que esta próxima noche sea «más tranquila» que las últimas horas, en las que la Junta de Castilla y León decidió evacuar las poblaciones leonesas de Salas de la Ribera y San Pedro de Trones hacia el pabellón municipal de Puente Domingo Flórez.
Asimismo, el regidor berciano explicó que se pudo «sujetar» el fuego en la parte gallega, pero señaló que a media mañana del martes el viento y el tiempo hicieron que se propagara. Destacó que los medios de la Junta llevan todo el día controlando el fuego en la zona de Orense, pero que no se ha podido impedir, finalmente, que cruzara a El Bierzo.
Sin embargo, señaló que están trabajando «muy bien» y que han tenido «suerte» con los «contrafuegos» hechos. Además, garantizó que tienen preparado el operativo por si fuera necesario evacuar la localidad, así como la residencia de mayores. También, recordó que hay autobuses preparados para los que no tengan vehículo propio.
Los autobuses se desplazan a Puente Domingo Flórez, al igual que lo hicieron en la jornada anterior, para estar prevenidos en caso de una evacuación. Por el momento no parece que vaya a ser necesaria, pero las medidas se están llevando a cabo «por prevención».
«Hay fuego por encima y por debajo del río Sil» aseguran a leonoticias efectivos desplazados en la zona. La colaboración de todas las unidades contra el fuego está patente en Puente Domingo Flórez donde hay efectivos de la Junta de Castilla y León, de la Xunta de Galicia y del Gobierno Central.
También desde el municipio de Ponferrada han mostrado su colaboración en la ubicación de los vecinos evacuados en caso de que fuera necesario.
Un plan de evacuación que puede ser reciclado. A última hora de la tarde de este lunes las localidades cercanas al incendio de Valdeorras se vieron obligadas a crear un plan de evacuación ante la posibilidad de que el fuego saltase a la provincia leonesa. «En previsión de una posible evacuación establecimos un operativo de garantía con unos 22 autobuses toda la noche de guardia», aseguraron.
Además desde la Junta se mantuvo una comunicación constante con el Ayuntamiento de Ponferrada que contactó con una residencia para evacuar a los ancianos. En ese sentido, se dispuso de ambulancias dentro del plan de la Junta para trasladar a las personas que estuvieran más delicadas de salud.
Incluso Olegario Ramón, alcalde de Ponferrada habría preparado dos pabellones en la capital berciana para alojar cuanto antes a los evacuados. «Lo prioritario eran las personas. Y estaba todo preparado por si había que evacuar que fuésemos rápidos y hábiles y protegiendo a las personas».
El dispositivo se canceló a primera hora de la mañana de este martes y de nuevo vuelve a estar activo por la situación de Nivel 2.
Galicia es otra de las comunidades más afectadas con al menos 19.000 hectáreas arrasadas desde finales de la pasada semana. Los incendios se concentran en la provincia de Lugo, concretamente en A Pobra de Brollón y Folgoso do Caurel, y en Orense en el Barco de Valdeorras.
El fuego ha obligado a realizar desalojos en 50 núcleos de población, con unos 1.100 vecinos evacuados. Además, hay 85 inmuebles afectados, aunque la mayoría no eran viviendas.
El incendio del Barco de Valdeorras es el que está afectando a la provincia leonesa y obligando al desalojo de dos localidades pertenecientes al municipio de Puente Domingo Flórez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.