Endesa, la Fundación Santa Bárbara (FSB) y la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) acordaron retrasar hasta el mes de junio el inicio de los cursos para la formación de personas que deseen trabajar en el desmantelamiento de centrales térmicas o en tareas ... del proceso de transición ecológica, como el montaje, operación y mantenimiento de plantas de energías renovables, debido a la crisis sanitaria causada por el coronavirus Covid-19. Esta oferta formativa, que cuenta con un total de 360 plazas, tenía previsto echar a andar durante los meses de abril y mayo, pero las limitaciones de movimiento de personas y de aglomeraciones recién establecidas dificultan la tramitación de las inscripciones de forma presencial.
Publicidad
Por este motivo, el plazo de recepción de solicitudes, cuya finalización estaba programada para el 31 de marzo, se amplía hasta el 31 de mayo. Los interesados pueden formalizar las inscripciones en los Ayuntamientos de Cubillos del Sil y Cabañas Raras o en las oficinas del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (Imfe) de Ponferrada, así como en la sede de la FSB en La Ribera de Folgoso, que ofrece facilidades para hacerlo telemáticamente.
Al respecto, los cursos están abiertos a toda la población de la provincia, con prioridad para las personas que acrediten al menos un año de empadronamiento en Cubillos del Sil, Ponferrada o Cabañas Raras. Igualmente, tienen preferencia los extrabajadores de las empresas contratistas de la central térmica de Compostilla, así como las mujeres.
Por su parte, la actividad docente se abrirá el 1 de junio, con una primera convocatoria que se desarrollará hasta el mes de julio. La segunda convocatoria está prevista entre septiembre, octubre y noviembre, con plazo de inscripción durante julio, agosto y primera quincena de septiembre. Por último, la tercera convocatoria tendrá lugar entre enero, febrero y marzo del próximo año, con inscripción en diciembre de 2020 y primera quincena de enero de 2021. Las clases se desarrollará en las instalaciones de Ciuden y en la Escuela Laboral del Bierzo, con servicio gratuito de transporte desde Cubillos del Sil, Ponferrada y Cabañas Raras.
Al respecto, los tres cursos previstos versarán sobre capacitación para el desmantelamiento de centrales térmicas (200 horas), operación y mantenimiento de parques eólicos (150 horas) y formación técnica en sectores con potencial (100 horas). Este último estará ligado al resultado del concurso Futur-e que Endesa lanzó a finales del año pasado para buscar un nuevo uso al emplazamiento industrial de la central de Compostilla.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.