leonoticias
Lunes, 27 de abril 2020, 13:43
Endesa ha donado 60.000 mascarillas a la Junta de Castilla y León y a los ayuntamientos de Ponferrada y de Cubillos de Sil, que forman parte del lote adquirido por la compañía ante la emergencia sanitaria sin precedentes generada por el Covid-19. « ... Esta actuación se corresponde con el especial arraigo que Endesa tiene en el Bierzo», ha manifestado el director general territorial, Miguel Temboury.
Publicidad
Esta iniciativa forma parte del Plan de Responsabilidad Pública que ha diseñado la empresa, dotado con 25 millones de euros, para ayudas directas a la compra de material, condiciones especiales de suministro eléctrico y donaciones con el objeto de paliar las principales necesidades sanitarias y sociales provocadas por la crisis sanitaria. La compañía proporciona así apoyo a los servicios públicos poniendo a su disposición materiales, vehículos y equipos que se puedan requerir para abordar esta emergencia epidemiológica.
La parte más importante de la donación, 55.000 mascarillas, se ha entregado en Valladolid, donde autoridades de Sanidad de Castilla y León (Sacyl) han agradecido la ayuda de Endesa. Por su parte, el Ayuntamiento de Ponferrada ha recibido otras 4.500 unidades, mientras que la Alcaldía de Cubillos de Sil se ha hecho cargo de 500 mascarillas más, que destinarán a usos de interés general. Al principio de esta crisis, ya la central térmica de Compostilla había hecho llegar al Hospital del Bierzo equipos de protección que tenía disponibles en la instalación.
El director general territorial de Endesa Noroeste, Miguel Temboury, se ha referido a la donación manifestando que «ante una situación sanitaria sin precedentes, la compañía ha diseñado un plan de actuación muy ambicioso, en el que Castilla y León tiene la consideración que se corresponde con la especial vinculación de Endesa con el Bierzo».
La primera fase del Plan de Responsabilidad Pública está dirigida a la ayuda más urgente, y gira en torno en torno a tres ejes: entrega de materiales y servicios (respiradores, mascarillas y batas); condiciones especiales de suministro energético a hospitales y hoteles medicalizados; y donaciones económicas a Cáritas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas y otras instituciones.
Publicidad
La iniciativa desarrollada en Castilla y León se suma a las que ya ha venido haciendo la compañía en los últimos días. En este sentido, y también dentro del ámbito sanitario, Endesa ha electrificado de forma urgente aquellas instalaciones que acogen hospitales de campaña, además de establecer una operativa especial para garantizar la continuidad del servicio eléctrico en este tipo de instalaciones. Además, se ofrece la gratuidad de luz y gas a los hoteles medicalizados que ayudan a paliar la crisis sanitaria.
En el apartado de ayudas dinerarias, Endesa ha donado 500.000 euros al programa 'Cruz Roja Responde' para ayudar a 25.000 familias españolas en situación de vulnerabilidad por la crisis del coronavirus, mientras que Cáritas ha recibido otros 100.000 euros de la Fundación Endesa. También se apoya con 200.000 euros la búsqueda de fármacos contra el coronavirus que realiza el Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Publicidad
Por otro lado, Endesa está evitando los cortes de suministro eléctrico a los clientes del sector residencial por impagos, y flexibiliza las condiciones a pymes, autónomos y familias con necesidades, ofreciendo alternativas telemáticas para que nadie tenga que salir de casa para interactuar con Endesa. Igualmente asegura los pagos inmediatos a los proveedores de los canales de atención y ventas.
Endesa también ha reforzado la operativa de sus centros de control de distribución y de control de la energía y centrales de generación para asegurar el suministro eléctrico en los territorios en los que opera (Castilla y León, Aragón, Andalucía y parte de Extremadura, Baleares, Canarias, Cataluña y Galicia). También ha duplicado su centro de control de generación renovable, ubicado en Madrid, con un centro espejo en Santiago de Compostela.
Publicidad
Una vez superado el problema sanitario, que ahora es el más acuciante, Endesa se plantea en una siguiente fase otras medidas dirigidas a paliar los efectos que la crisis económica tendrá sobre los clientes más vulnerables.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.