
elbierzonoticias
Ponferrada
Viernes, 29 de abril 2022, 14:13
La bodega cooperativa Vinos del Bierzo, situada en el municipio de Cacabelos, organiza el próximo día 7 de mayo una jornada de puertas abiertas para dar a conocer su contribución al desarrollo rural, al relevo generacional, a la generación de empleo y a la búsqueda de soluciones contra la despoblación. Se trata de una de las 22 jornadas de puertas abiertas promovida por la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl) en otras tantas cooperativas de la Comunidad, la segunda de ellas en la comarca berciana.
Publicidad
Según avanzaron los organizadores, las actividades arrancarán a las 12 horas, con una breve exposición sobre el funcionamiento de de una cooperativa y sobre la evolución de las bodegas. Los participantes disfrutarán de una visita a las instalaciones, acompañada de explicaciones sobre el proceso de elaboración de los vinos. La visita finalizará con una cata impartida por personal técnico de la bodega.
Se trata de una actividad gratuita dirigida a familias, grupos de amigos y todas aquellas personas interesadas en conocer desde dentro esta bodega cooperativa, sus actividades y sus productos. Para poder participar en las actividades, es necesario inscribirse a través de la página web de Urcacyl.
Siglo y medio de historia
Ubicada en una de las zonas privilegiadas de la Denominación de Origen (DO) Bierzo, la cooperativa Vinos del Bierzo cuenta en la actualidad con 300 socios con viñedos viejos, con los que elabora vinos de gran calidad fundamentalmente a través de la marca comercial Guerra. La historia de la familia Guerra y de su impulso al desarrollo de la industria vinícola berciana arranca en 1870, lo que convierte a la bodega en una de las elaboradoras y comercializadoras de vino embotellado con marca más antiguas de España.
El industrial farmacéutico Antonio Guerra fue capaz de entender el potencial del viñedo berciano mucho antes de que se inventaran las denominaciones de origen, las bodegas de diseño arquitectónico, el turismo enológico y la poética de las contraetiquetas. Aplicando novedosas técnicas de elaboración y marketing cuando probablemente no se había inventado ni siquiera ese término, Guerra mostró al mundo las virtudes de los vinos nacidos al pie del Camino de Santiago.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.