El Banco de Tierras del Consejo Comarcal de El Bierzo celebró este domingo 23 de octubre la última de sus Rutas por la Calidad, que en esta ocasión estuvo dedicada al viñedo, con un recorrido por los lugares más destacados de la Denominación de ... Origen Bierzo en el que personal técnico de la misma dio a conocer sobre el terreno las características de las uvas y los vinos bercianos.
Publicidad
La ruta, de nueve kilómetros y con una dificultad baja, tuvo salida y llegada en la plaza Ramón Carnicer de Villadecanes y transitó por los municipios de Toral de los Vados, Cacabelos y Camponaraya. Uno de los lugares más destacados por los que discurrió fue el yacimiento arqueológico del Castro de la Ventosa.
Minutos antes de que comenzara esta Ruta por la Calidad, el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, quiso agradecer la colaboración de todos los sellos de calidad de la comarca y también a la gente que ha participado en ellas, porque «atrae a muchas personas que participan y disfrutan de los paisajes de la tierra y de las charlas informativas que se le dan sobre cada unos de los productos de El Bierzo».
Por su parte, el presidente del Consejo Regulador de la DO Bierzo, Avelino Pérez, explicó que la entidad elaboró «una ruta muy bonita por varios parajes para hablar de la clasificación de los vinos», para lo que se mostraron «diferentes variedades de uvas y viñedos, así como la zonificación en función de la clasificación geoclimática» que permite comprender «cómo salen unos vinos tan elegantes de las zonas de El Bierzo».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.