Coceder oferta un curso de bioconstrucción en Cacabelos en septiembre

El curso de 26 horas se desarrollará en modalidad mixta con 14 horas de forma online y 12 horas presenciales

Leonoticias

Cacabelos

Martes, 16 de agosto 2022, 19:27

Coceder (Confederación de Centros de Desarrollo Rural) ofertará un curso sobre «Bioconstrucción: construcción natural y sostenible» dentro de las acciones formativas de los programas plurirregionales financiados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que comenzará el 8 de septiembre.

Publicidad

La bioconstrucción se entiende como ... un modelo de arquitectura responsable que pretende acercarse a la naturaleza sin transgredirla, buscando un equilibrio que fomente la biodiversidad y sustentabilidad para las generaciones futuras. Cocede ralineado con esta filosofía pone en marcha este curso en el que se podrán conocer las técnicas de bioconstrucción que usen la paja, la tierra, la cal, la madera, la piedra y las fibras vegetales como materias primas, bajo los criterios de sostenibilidad y eficiencia.

Modalidad mixta: presencial y online

La formación se impartirá en modalidad mixta con 26 horas: 14 horas online (del 8 de septiembre al 4 de octubre) en aula virtual de manera síncrona con los docentes en la plataforma de formación de COCEDER (martes de 17 a 18 horas y los jueves de 17 a 19:30 horas) y 12 horas de forma presencial el fin de semana del 1 y 2 de octubre (de 9- 15h) en Cacabelos (León) en el recinto ferial (Plaza del Santuario, nº6).

Entre los objetivos está educar a los participantes en el uso de materiales naturales locales para la creación de cobijos y edificios, de forma práctica, sencilla, amena y adaptada; y utilizar una pedagogía basada en experiencias prácticas lúdicas, introduciendo al alumnado en los campos de conocimiento señalados.

Personas en edad laboral

Está dirigido a personas activas o desocupadas medio rural español en edad laboral, profesionales vinculados a la construcción, técnicos, arquitectos, artesanos de la construcción o personas. interesadas en proyectos de nueva construcción o rehabilitación. Se prevé un porcentaje de 15 % de mujeres participantes y de un 15 % de jóvenes (menores de 41 años).

Publicidad

Puede inscribirse clicando en este enlace.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad