La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen (2D), junto a la directora del Instituto para la Transición Justa (ITJ), Laura Martín (2I), el director general de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), Arsenio Terrón (D), y el director musical y pianista Pedro Halffter (I), inauguran el I programa cultural Dinamiz-ARTj. César Sánchez

El ciclo Dinamiz-ARTj echa a andar en Ponferrada con el objetivo de impulsar la cultura como «base de una transición justa»

El Museo de la Energía acoge la representación de la ópera 'Klara' del compositor Pedro Halffter

david álvarez

Ponferrada

Viernes, 14 de octubre 2022, 19:37

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, inauguró hoy en Ponferrada la primera edición del programa cultural Dinamiz-ARTj, un ciclo que pretende servir de «gran escaparate» para los jóvenes creadores y acercar la cultura y el arte a los municipios afectados por el ... cierre de minas y centrales térmicas. La primera gran actuación corre a cargo del compositor y director de orquesta berciano Pedro Halffter, que remarcó que «la cultura es la base de una transición justa», como demuestra el ejemplo de la cuenca alemana del Rühr.

Publicidad

Al respecto, Halffter calificó la iniciativa de «acierto absoluto» y valoró que un espectáculo de primer nivel como la ópera 'Klara' pueda interpretarse en un escenario como la nave de calderas del Museo de la Energía. En su actuación, el compositor estuvo acompañado por la soprano Ashley Bell y el pianista Eduardo Frías, bajo la dirección escénica de Antón Armendariz. Interpretada esta misma semana en la Universidad de Harvard (Estados Unidos), la obra trata de un personaje inspirado por la inteligencia artificial que adquiere conciencia propia.

a secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen (2I), junto a la directora del Instituto para la Transición Justa (ITJ), Laura Martín (I), el director general de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), Arsenio Terrón (D), y el director musical y pianista Pedro Halffter (2D), inauguran el I programa cultural Dinamiz-ARTj. César Sánchez

Impulsado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) el programa cultural Dinamiz-ARTj ofrece un total de 22 actuaciones y actividades artísticas en 13 municipios afectados por el cierre de las minas de carbón y las centrales térmicas, explicó la secretaria de Estado de Energía. La iniciativa aúna la oferta de jóvenes artistas y la demanda de estos ayuntamientos para promover la vida social y cultural de estas zonas y mejorar, de este modo, su oferta turística.

Otros actos

En la provincia de León, el ciclo también recalará en el municipio de La Robla. Además, Velilla del Río Carrión (Palencia) y Valle de Tobalina (Burgos) también acogerán sendas actuaciones. Fuera ya de la Comunidad, las propuestas llegarán a Cerceda y As Pontes (A Coruña), Andorra (Teruel), Langreo y Tineo (Asturias), Espiel (Córdoba), Almonacid de Zorita (Guadalajara), Carboneras (Almería) y Alcudia (Mallorca). Todas las actuaciones se desarrollarán en espacios donde la asistencia será gratuita.

Al respecto, la directora del Instituto para la Transición Justa (ITJ), Laura Martín, apuntó que este proyecto es «pequeño desde el punto de vista presupuestario pero con un gran corazón». «Este corazón late ahora para todas las zonas de transición justa», valoró Martín, que destacó el papel de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) en el apoyo a la vida cultural de los territorios afectados por el proceso de transición energética. Por último, el director general de Ciuden, Arsenio Terrón, reiteró que la cultura debe ser «uno de los ejes vertebradores» de las iniciativas que se implanten en estos territorios, con el conocimiento como «palanca de futuro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad