Imagen de las aulas construidas en Kilela Balanda.

Cáritas finaliza la primera fase de su proyecto escolar en Kilela Balanda con la construcción de 12 aulas

La iniciativa tiene un coste de 113.000 euros, de los que el Ayuntamiento de Ponferrada aporta 12.000 euros y el resto se sufraga con fondos propios / Por primera vez se incorporan nuevas tecnologías, con la adquisición de 12 ordenadores

Leonoticias

León

Martes, 3 de enero 2023, 13:52

Durante el año 2022 Cáritas Diocesana de Astorga ha continuado trabajando en Kilela Balanda (Congo) dentro de du área de Cooperación internacional. En esta localidad africana esta Cáritas ha desarrollado diferentes proyectos desde hace casi 30 años.

Publicidad

En el año que acaba de terminar se ... han llevado a cabo dos proyectos importantes. Uno de ellos, cuya primera fase se concluyó con el final del 2022, fue el de la mejora de las competencias del sistema escolar de Kilela Balanda, en donde se han construido y equipado 12 nuevas aulas que posibilitarán la escolarización de 600 niñas y niños que hasta ahora no tenían cabida en las escasas aulas que existen allí.

Gracias a la construcción de un horno para ladrillos que se llevó a cabo a principios de 2022 y a la implicación de los habitantes de la localidad las obras de esta primera fase han culminado antes de lo previsto.

Formación permanente del profesorado

Como complemento a las aulas, se ha llevado a cabo la rehabilitación y equipamiento de una sala de 200 metros cuadrados que se destinará a la formación permanente del profesorado. Incluye como novedad la instalación de nuevas tecnologías para la formación de los docentes, para lo que se han comprado 12 ordenadores.

Sala de profesorado.

El coste total de estas intervenciones es de 113.000 euros, de los que 12.000 euros los aporta el Ayuntamiento de Ponferrada, dentro de la colaboración que ambos mantienen desde hace años para mejorar las condiciones de vida en esta localidad congoleña. El resto del dinero necesario para estas obras lo aporta Cáritas Diocesana de Astorga con fondos propios.

Publicidad

Con estas actuaciones se completa la primera fase del plan quinquenal propuesto por Cáritas Diocesana de Astorga, que prevé la construcción de un total de 60 aulas nuevas en Kilela Balanda. Y es que unos 3.000 niñas y niños actualmente no tienen acceso a la educación en la localidad debido a la ausencia de infraestructuras escolares que los puedan acoger.

En marcha la construcción de fuentes públicas y lavadero

El otro proyecto desarrollado en 2022 fue el que tuvo como destino la recaudación de la Marcha solidaria promovida anualmente por el Ayuntamiento de Ponferrada y que el año pasado tuvo como fin este proyecto de Cáritas y que se celebró el 16 de octubre, con el fin de facilitar el consumo de agua salubre y evitar el acarreo diario de agua desde el manantial hasta la localidad, por parte de mujeres, niñas y niños.

Publicidad

Para ello se construye una captación y se aísla el manantial, además de hacer una piscina cubierta de 25 metros cúbicos para bombear el agua. También, se excavan 900 metros de zanjas y se colocan tubos y cisternas en la red de distribución.

La obra incluye además la construcción de 4 fuentes públicas con lavadero y sistema de evacuación para cada fuente, así como paneles solares para el funcionamiento de una bomba solar.

Los primeros trabajos se realizaron en junio de 2022. Y se compró el equipo de bombeo en el mes de noviembre del mismo 2022. La previsión es finalizar toda la instalación en abril de este 2023, ya que las lluvias tropicales impiden la continuación de los trabajos desde noviembre y hasta abril.

Publicidad

Con estas instalaciones se garantiza el derecho al agua limpia y al saneamiento, como se recoge en el número 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la UNESCO en la Agenda 2030.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad