Secciones
Servicios
Destacamos
Abanicos para sofocar el intenso calor en el Hospital del Bierzo. Es el utensilio del que han tenido que echar mano algunos de los pacientes ingresados en el Hospital del Bierzo y sus familias para paliar los inconvenientes del aumento del mercurio debido a la ... ola de calor de los últimos días.
La situación ha venido provocada por las obras de sustitución de una columna de climatización en el primer centro sanitario de la comarca lo que ha dejado a algunas de las habitaciones sin aire acondicionado durante el tiempo en el que se ha prolongado la ejecución de los trabajos.
«Se cambió una columna de climatización y durante algún tiempo el aire no funcionó», explicaron fuentes de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi). En este sentido, aclaran que no se ha tratado en ningún caso de una avería general sino de una situación puntual provocada por sustitución parcial de la red hidráulica de tuberías de climatización, unos trabajos incluidos en el Plan de Inversiones de la Gerencia Regional de Salud para la Gasbi en 2023.
El Consejo de Gobierno de la Junta aprobó el pasado 1 de junio una inversión de 359.800 euros con un plazo de ejecución de dos meses para estos trabajos. Las obras se refieren, en concreto, a la sustitución de las tuberías encargadas de transportar el fluido calorífico proveniente de la central térmica o frigorífica (agua caliente en invierno y agua fría en verano) a los elementos terminales (fancoils, baterías o inductores) encargados de tratar el aire y climatizarlo para cada una de las dependencias del hospital en función de las temperaturas de consigna.
La necesidad de estos trabajos viene motivada porque en un alto porcentaje son las tuberías originales de la construcción del hospital, en 1992. La obra se está acometiendo en fases anuales -se inició en 2021- y por bloques, lo que permite continuar con la prestación del servicio asistencial.
Así se pretende continuar este año con la resolución de problemas que afectan a la red hidráulica de agua caliente sanitaria, la de agua fría de consumo humano y la de climatización, debido a su deterioro por el transcurso del tiempo.
La finalidad de la actuación es conseguir que los equipos funcionen correctamente, que llegue el caudal necesario, evitar velocidades de flujo elevadas que causan ruidos, optimizar el funcionamiento de las bombas, mejorar el funcionamiento de las instalaciones y conseguir por tanto condiciones óptimas de bienestar para los usuarios, que es el objetivo fundamental.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.