Secciones
Servicios
Destacamos
El otoño en la comarca del Bierzo es un espectáculo visual gracias a la gran variedad de colores que inundan sus calles y sus montes. Pero también es un espectáculo de sabores gracias a sus productos agroalimentarios de primera calidad que son los protagonistas de ... las Jornadas Gastronómicas, organizadas cada año por el Consejo Comarcal.
Unas jornadas que vuelven con fuerza tras el parón del pasado año y que aglutinan a 31 restaurantes -30 del Bierzo y uno de Valdeorras-, que durante casi dos meses (del 22 de octubre al 12 de diciembre) ofrecerán a bercianos y visitantes lo mejor de la gastronomía de la comarca. Este jueves se celebró en las instalaciones de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) en Ponferrada el acto de inauguración, donde el presidente del Consejo, Gerardo Álvarez Courel, confió en que la trigésimo séptima edición de las Jornadas Gastronómicas del Bierzo «pueda ser todo un éxito, también un poco para resarcirnos de lo que supuso el año pasado».
En el mismo sentido se expresó la directora general de Turismo de la Junta, Estrella Torrecilla, quien destacó que las jornadas «van a poner en valor esos fantásticos productos de excelencia de primera calidad que tiene esta comarca».
Álvarez Courel fue el encargardo de presentar al mantenedor de este año, el científico berciano Saúl Ares, al que agradeció tanto su disponibilidad como su disposición para participar «porque desde el primer momento en el que contactamos con él su respuesta fue afirmativa».
Saúl Ares es científico titular del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología y en el último año y medio ha ayudado a divulgar cuestiones relativas a la pandemia del covid-19 para intentar entender la dinámica de los contagios. Para Ares, ser el mantenedor de las Jorndas Gastronómicas del Bierzo «es un honor que no sé si merezco en lo personal pero que entiendo que es un homenaje a todo el gremio de la ciencia que este año está tan presente».
Con todo ello, invitó a los bercianos «a disfrutar de poder tener otra vez una normalidad y unas jornadas gastronómicas», pero sobre todo invitó a los de fuera para que «aprovechen el lujo que es venir al Bierzo en otoño, que esto está precioso, a disfrutar de nuestra gastronomía que es una maravilla y lo fácil que nos lo ponen las Jornadas Gastronómicas para degustar lo mejor de nuestra cocina. Es una cosa que no se puede dejar escapar».
Saúl Ares también quiso agradecer a la sociedad española su respuesta ante la vacunación, que ha convertido al país «en los campeones del mundo en vacunación». Gracias a ello cree que en el futuro no se volverán a ver hospitales y unidades de cuidados intensivos llenos, aunque lo que tiene claro es que el covid «ha venido para quedarse, va a ser una enfermedad endémica».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.