Secciones
Servicios
Destacamos
Seguimiento desigual entre las empresas del Bierzo del paro laboral de una hora convocado por los sindicatos UGT, CCOO y USO en la comarca -que CGT también secunda a nivel provincial- para reivindicar un futuro que garantice la salida de un túnel que ya se ... hace muy largo tras el declive del sector minero y el desmantelamiento de las térmicas..
Las diferencias han sido notorias entre unas y otras empresas de la comarca donde el paro laboral se ha convertido en algunas en tan solo una acción simbólica. Este es el caso de LM Wind Power, empresa instalada en el polígono de La Llanada en Santo Tomás de las Ollas, donde los trabajadores optaron por reducir la hora de paro laboral a tan solo quince minutos, en una acción simbólica protagonizada a las puertas de la factoría ponferradina.
El secretario comarcal de CCOO, Ursicino Sánchez, defendió la jornada como «un día de reivindicación de la comarca del Bierzo» y confía en que la ciudadanía responda en la calle esta tarde «para revertir la situación a la que nos están abocando las clases políticas a esta comarca de abandono y de pérdida de empleo». Sánchez asegura que el objetivo es movilizar a la sociedad de la comarca «para que realmente las administraciones nos tomen en consideración y consigamos revertir la situación para la reindustrialización de la comarca y ser capaces de tener la industria y el futuro que tuvimos en un pasado», subrayó.
El presidente del comité de empresa de LM Wind Power y responsable de Industria de USO en Castilla y León, Gabriel Garnelo, tiene claro que «hoy había que parar», por lo que animó a «toda la sociedad berciana» a participar en la manifestación que arrancará a las 20.00 horas desde la plaza de Lazúrtegui, «para reivindicar nuestros derechos como comarca, que estamos viendo en los últimos años que están siendo totalmente ninguneados por parte de las administraciones», apuntó.
Uno de los trabajadores de LM y delegado de USO, Luciano Arias, justificaba también la necesidad de parar ante «las jornadas de abuso que venimos sufriendo en El Bierzo ya, empezando por la minería, siguiendo por las térmicas, y con las empresas que intentan llegar al Bierzo en condiciones no muy claras». Una situación de desempleo que afecta especialmente los jóvenes «con un empleo juvenil que está muy dañado y la gente se tiene que ir de Ponferrada y está dejando a la comarca en una situación lamentable», señaló. Es por ello que exige que las administraciones «vengan otra vez a fijarse, como lo han hecho en el último año, un poco más en todo el problema que venimos sufriendo en El Bierzo, sobre todo con el tema del empleo».
Por su parte, la totalidad de la plantilla de 20 trabajadores del Centro de Tratamiento de Residuos Legio VII en Ponferrada ha secundado el paro laboral de una hora con una concentración a las puertas de las instalaciones situadas en Santo Tomás de las Ollas. El enlace sindical de USO, Luis Arias, explicó que la parte social se une a la protesta para «que se haga oir la reivindicación de la reindustrialización en toda la provincia, para que los políticos estén un poco más concienciados con el problema que hay en León».
El paro laboral ha tenido también repercusión en el sector comercial donde algunos establecimientos del centro de la capital berciana han bajado la trapa durante una hora y los trabajadores han secundaddo el paro convocado a nivel provincial para seguir recordando que El Bierzo existe y quiere seguir existiendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.