Secciones
Servicios
Destacamos
elbierzonoticias
Ponferrada
Lunes, 10 de julio 2017, 13:39
Recorrer la historia del Bierzo se ha convertido es un juego de niños. La periodista berciana Diana Martínez y el dibujante Lolo lo han hecho posible a través de las páginas del libro infantil ilustrado ‘¡Menudo Bierzo! La historia de la comarca en un viaje de cuento’ que se presenta este miércoles, a las 18.30 horas, en el Museo Arqueológico de Cacabelos.
El duende Xardón es el encargado de llevar de la mano a los más pequeños en su singular artilugio viajero que construye, entre otras cosas, con una antigua vagoneta de carbón, a través de los distintos capítulos que recogen en un recorrido cronológico etapas, acontecimientos o referencias a personajes históricos de relevancia los más pequeños pueden acercarse a la formación del yacimiento graptolitos de Salas, las pinturas prehistóricas de Sésamo o Librán, la cultura castreña o la presencia romana, pasando por personajes como Egeria, Álvaro de Mendaña o Gil y Carrasco, hasta la plaga de la filoxera en el viñedo o la importancia de las minas de carbón, son algunos de los temas tratados.
El objetivo de este proyecto es acercar a los propios niños bercianos, y a través de ellos a todo su entorno, a los acontecimientos históricos importantes de su tierra, así como intentar transmitirles la importancia y significado del patrimonio y el legado histórico y la necesidad de respeto y cuidado hacia él.
La idea original y el trabajo de documentación y creación de los textos son obra de la redactora de 'La Nueva Crónica' en Ponferrada, Diana Martínez, las ilustraciones han sido elaboradas por el reconocido dibujante del periódico José Manuel Redondo García ‘Lolo’, mientras que la redactora jefa del periódico, Isabel Herrera, se ha encargado del diseño y la maquetación y el director, David Rubio, de dar impulso al proyecto.
«Hace mucho tiempo que yo tenía esta idea en la cabeza al ver que existían en otros sitios a los que íbamos de viaje como Galicia o Asturias cantidad de libros de referencias a cuestiones de historia y de territorio y aquí no había nada y pensé habrá que hacerlo», explica la autora que trabajó intensamente en la idea a través de un exhaustivo trabajo de documentación.
Los textos están redactados con un lenguaje sencillo y claro, dirigido especialmente a niños de la etapa escolar de Educación Primaria, si bien trata de alcanzar el interés general. En la revisión del contenido han participado distintos especialistas como el paleontólogo del CSIC Juan Carlos Gutiérrez, los arqueólogos de La Fundación Las Médulas Jimena Martínez y Miguel Lage, o historiadores e investigadores como Feliciano Cadierno, Javier García Bueso o Silvia Blanco Iglesias, para garantizar la precisión y rigor en los datos. También profesores y maestros como Mari Cruz Martínez (Pedagogía Terapéutica) Cristina López Brea-Merino (Educación Primaria) y Óscar Fernández (Educación Secundaria), con el objetivo de darle adecuación desde el punto de vista divulgativo. Además han colaborado con opiniones y puntos de vista varios estudiantes de distintos cursos de Primaria, así como padres y madres de alumnos.
«El libro no desvela nada nuevo, desde luego no es una investigación histórica, no es más que simplificar y hacer accesible a los niños documentación y estudios que ya se conocen», explica Diana Martínez.
El libro tiene un formato cuadrado de 21x21 centímetros, con tapa semidura con solapas. Se compone de 14 capítulos, 86 páginas y 16 grandes ilustraciones, además de otras muchas de apoyo. Su título intenta ser un divertido juego de palabras con los dos contrapuestos significados de la palabra ‘menudo’, por estar pensado para pequeños lectores y a la vez por enfatizar la importancia histórica del territorio berciano y su patrimonio.
La iniciativa cuenta con la colaboración del Consejo Comarcal del Bierzo, la Diputación Provincial de León y la Cámara de la Propiedad Urbana de León en forma de patrocinio.
La autora confía en que el libro «pueda conectar con los niños» a través de su personaje, el duende Xardón, que intenta conectar a todo el contenido del libro con los niños para que se sientan muy identificados, para que conozcan su patrimonio y su historia para poder valorarla».
‘¡Menudo Bierzo! La historia de la comarca en un viaje de cuento’ estará a la venta en los quioscos con 'La Nueva Crónica' a partir del domingo 23 de julio, posteriormente llegará a las librerías o ayuntamientos que lo soliciten. El próximo martes día 18 de julio se presentará el libro en un acto institucional que tendrá lugar en el Monasterio de Carracedo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.