Asaja exigió hoy al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo que haga públicas las normas de vendimia para la campaña 2019 para que las conozcan los viticultores y bodegueros con la antelación debida al inicio de la cosecha, y que ... dichas normas tenga como objetivo el cumplimiento del Pliego de Condiciones de la denominación de origen favoreciendo a productores, bodegueros y consumidores.
Publicidad
Y es que según la organización agraria a la confusión que está llevando el retraso en la publicación -o en su caso también la aprobación- de las normas de vendimia, se suma la reciente publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) de una resolución del Itacyl por la que se cursa la modificación parcial del pliego de condiciones, «sin que se sepa por parte de la mayoría de los operadores si esas modificaciones, sujetas a la posibilidad de recurso, son o no de aplicación para la actual vendimia 2019».
Ante esto, Asaja ha tenido conocimiento extraoficial de que el Órgano de Control y Certificación del Consejo Regulador, en proceso de acreditación por ENAC, «quiere profundizar ya en esta campaña en el sistema de autocontrol de los operadores, lo que supone la eliminación de la figura del veedor o al menos limitar sus funciones». Se trata, para la organización, de una «figura clave» para garantizar la procedencia y calidad de la uva y «se debe de mantener al menos hasta la completa implantación del sistema de certificación de la calidad al que está sometido este y otros consejos reguladores».
En relación a la modificación del pliego de condiciones publicada en el Bocyl, Asaja no se opone a cambios en el etiquetado que den cabida a los «vinos de viña clasificada» o a los «grandes vinos de viña clasificada», pero recuerda que esa medida, como otras muchas, «benefician únicamente a los bodegueros propietario de viñas, y no a los viticultores independientes que entregan su cosecha a bodegas o cooperativas de la comarca». «El Consejo Regulador tiene una sensibilidad más acusada para defender los intereses de las grandes bodegas que para defender los intereses de la mayoría de los más de dos mil pequeños viticultores, algunos de los cuales viven exclusivamente de forma profesional de este sector», concluyó la organización agraria.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.