d. Álvarez
Miércoles, 30 de noviembre 2016, 16:19
El comité de empresa de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) presentó hoy a los representantes de la Mesa de la Energía del Bierzo dos proyectos novedosos que buscan asegurar la viabilidad de la institución y reactivar las instalaciones de la Fundación. Se trata ... de los proyectos BioCare y CCus 2 Gen, encaminados al aprovechamiento de biomasa residual y a la captura de CO2.
Publicidad
Según explicó el presidente del comité de empresa, Ignacio Llavona, ambos proyectos ya se han presentado a la dirección de Ciuden, que no ha mostrado ningún interés por recoger el guante y proceder al estudio de los proyectos, según denunció Llavona, que acusó de inacción a la actual dirección de la fundación. No nos resignamos, pretendemos aportar, aseguró el presidente del comité, que recordó que Ciuden ha pasado en los últimos años de tener más de 200 trabajadores a los actuales 94 empleados que se mantienen en las instalaciones.
Los proyectos
El primero de los anteproyectos elaborado por los trabajadores tiene el objetivo de recuperar biomasa residual, como podas de sarmientos u otros productos procedentes de la actividad agrícola, para convertirla en biocarbón, un material con un gran poder calorífico. El proyecto, que consta de dos fases, contempla una ampliación de las instalaciones y la implementación de un reactor que modifique el costoso proceso de deshumidificación del material. Todo ello, requeriría de una inversión de más de cuatro millones de euros, que se recuperaría en un plazo de siete años, según explicaron los responsables de la iniciativa.
En cuanto al otro proyecto, destinado a la captura de CO2, Llavona admitió que se trata de una iniciativa más tecnológica que requeriría de fondos para financiar la investigación. Los responsables del proyecto avanzaron que la intención es seguir investigando en tecnologías de segunda generación. Se puede seguir investigando para encontrar otras tecnologías más allá de la oxicombustión, resumió Llavona.
Por su parte, el presidente de la Mesa de la Energía y del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, valoró como perfectamente viables los proyectos presentados por el comité de empresa y avanzó que los responsables de la Mesa apoyarán en la medida de lo posible el éxito de las iniciativas. Hablaremos con quién tengamos que hablar para que tenga en cuenta estos proyectos, avanzó Courel.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.