El presidente de Proyecto Hombre Bierzo-León, durante su comparecencia.

Proyecto Hombre pone en marcha en el Bierzo un programa terapéutico pionero para el abandono del consumo del cannabis

La Memoria de 2015 pone de manifiesto que se trata de la sustancia ilegal más consumida en España, principalmente entre los jóvenes, junto al alcoho

carmen ramos

Jueves, 19 de mayo 2016, 14:30

Proyecto Hombre Bierzo-León pone en marcha un el Bierzo un programa terapéutico, pionero a nivel nacional, para el abandono del consumo del cannabis tras detectar que se trata de la sustancia ilegal más consumida en España y también entre los jóvenes junto al alcohol.

Publicidad

El nuevo programa terapéutico, bautizado con el nombre de S.kapat y que ha sido presentado este jueves, surge con el objetivo de servir de apoyo y ayuda para todas aquellas personas mayores de edad que quiran dejar de fumar cannabis y de las que sólo piden ayuda el 9,36%. Se trata de usuario sque siguen manteniendo su estido de vida, en ningún caso desestructurado, y que son capaces de lograr la abstinencia sin necesidad de un tratamiento de mayor exigencia. "No es el perfir de un adicto ni un drogodependiente", ha apuntado el presidente de Proyecto Hombre Bierzo-León, Jorge Juan Peña.

Se trata de "un programa intermedio entre la prevención y el tratamiento ambulatorio y con similitudes a los programas de deshabituación del tabaco", señala Peña, que atiende en la actualidad a tres personas que lo han solicitado.

La iniciativa arranca con la evaluación y diagnóstico a través de entrevistas a los usuarios en las que se recoge información previa. A ello se une la intervención en la que se abandona el consumo aportando estrategias y técnicas necesarias para la incorporación y creación de nuevos hábitos mediante grupos de autoayuda, seguimiento individual, pautas o grupos de familia, entre otros.

En una segunda etapa se trabaja en el cambio del estilo de vida de cara a favorecer el mantenimiento de la abstinencia, fomentando la motivación personal y creando alternativas de ocio y tiempo libro. El último paso del tratamiento va encaminado a consolidar los logros conseguidos y a prevenir posibles recaídas. También se realizan grupos de seguimiento durante el primer año.

Publicidad

El presidente de Proyecto Hombre Bierzo-León ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en la línea de hacer frente al abuso del consumo de sustancia Sfrente a las adicciones.

La presentación del nuevo programa terapéutico coincide con el avance de los datos de la Memoria de la ONG en 2015, un periodo por el que Proyecto Hombre Bierzo-León ha atendido a un total de 1.242 usuarios. Una cifra similar a la del pasado año, según destacó su presidente, que incidió en el recorte de las ayudas que han recibido a lo largo del último año y que sitúan las subvenciones provenientes de las instituciones en 416.000 euros. Una cifra que supone un recorte a la mitad con respecto a los 800.000 euros que recibían hace apenas dos años.

No obstante, el presidente de la ONG ha subrayado que en ningún caso esta reducción "no pone en peligro los programas" ya que los trabajadores "siguen con la misma ilusión de atender a la gente que viene con problemas de adicción". Asimismo, ha indicado que la prevención y la inserción laboral son en este momento los dos objetivos de trabajo que se marca Proyecto Hombre para este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad