El Ayuntamiento de Astorga ha inaugurado, en la mañana de este viernes, el Museo Casa Panero. María Fernández

Panero vuelve a vivir en Astorga

La ciudad inaugura el Museo Casa Panero que recorre la historia de la Escuela de Astorga a través de doce salas y con una inversión de más de 1,2 millones de euros

Viernes, 7 de octubre 2022, 14:37

Bautizada por el poeta Gerardo Diego, la Escuela de Astorga se quedará para siempre en la Bimilenaria y lo hará en la que fuera la casa de los poetas Leopoldo y Juan Panero y que después el primero habitara con su familia.

Publicidad

El Ayuntamiento de ... Astorga ha inaugurado, en la mañana de este viernes, el Museo Casa Panero después de haberla adquirido hace 20 años y con una inversión de más de 1.200.000 euros. De ellos el 42% corre a cargo de las arcas municipales mientras que el resto ha procedido de diversas subvenciones.

Profunda restauración

Tras una profunda restauración puesto que la casa había caído en el abandono, el inmueble luce un total de 12 salas recorren la figura y obra de otros tantos literatos relacionados con la ciudad. Aunque Leopoldo Panero guarda un espacio privilegiado también su mujer Felicidad Blanc y sus hijos; Leopoldo María, Michi y Juan Luis Panero vuelven a vivir en este museo que se une a la oferta turística de la ciudad.

El jardín frontal de la casa ha sido el escenario elegido para el acto de apertura que ha recordado a la familia y que ha contado con María José Cordero poniendo voz y música a los poemas del autor astorgano.

Una casa abierta a toda la ciudad

El alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones ha realizado un recorrido por la historia de la compra y rehabilitación del inmueble destacando que su verdadero objetivo es que sirva como fondo documental, para posteriores generaciones, de la historia literaria, musical y periodística de la ciudad.

Publicidad

«A través de los jardines traseros, esta casa queda abierta para la ciudad. Todos los ciudadanos pueden entrar y pasear o leer en ellos», ha explicado el regidor quien asegura que sigue la corriente de la cultura europea.

Los espacios recuperados

Con más de 1.092 metros cuadrados, Astorga rescata así este espacio que recorre la obra no solo de los Panero sino también de Ricardo Gullón y Luis Alonso Luengo así como de César Vallejo y otros autores astorganos relevantes en los ámbitos de la arqueología, la historia, la etnografía y la cinematografía.

Publicidad

Todo ello ha sido posible gracias a fondos documentales relevantes para la literatura española, sobre todo epistolarios, adquiridos por el Ayuntamiento o bien legados por parte de algunas de las familias de los autores mencionados.

El germen de la casa

Así lo ha destacado también el presidente de la Asociación de Amigos de la Casa Panero, el catedrático Javier Huerta quien ha destacado que el verdadero germen de la casa está en el congreso sobre la Escuela de Astorga promovido por el poeta Gerardo Diego. Además

Publicidad

No ha querido Huerta dejar de lado la polémica en torno a la mujer y los hijos de Leopoldo Panero que se creó con la célebre película El Desencanto de Jaime Chavarri. «Es una historia ya puesta en orden», asegura el catedrático quien destaca que el museo sigue abierto a futuros legados.

Eduardo Morán aplaude el resultado final

Por su parte, el presidente de la Diputación Eduardo Morán ha destacado no solo que esta casa fuera escenario de la vida de la familia sino también que en ella tuvieron lugar acontecimientos históricos destacados en los tiempos de la Segunda República y en la postguerra.

Publicidad

«También quiero destacar la labor del actual alcalde, Juan José Alonso Perandones quien ya en 2003 acudía a la Diputación para pedir subvenciones para esta casa. Y la labor de los diferentes equipos de gobierno, de diferente color, para que esta musealización sea una realidad».

Visitas

Ahora la Casa Panero permanecerá abierta desde este viernes cuando se celebrarán dos visitas teatralizadas a las 17.30 y a las 19 horas. Se hará un recorrido por la casa y en cada sala se leerá un poema o texto relacionado con el autor de esa estancia.

Noticia Patrocinada

Por otra parte, el horario de apertura del Museo Casa Panero será de martes a domingo, de 11 a 14 horas. Durante el mes de octubre la entrada será gratuita y luego pasará a tener el mismo precio que el resto de los museos municipales, aunque la concejala ha recordado que para los empadronados en la ciudad, estos museos se pueden disfrutar de manera gratuita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad