En la planta noble se aborda la historia del propio Palacio y del arquitecto que lo ideó Leonoticias

El Palacio Episcopal supera los 102.000 visitantes, llegando a cifras prepandemia

La nueva musealización de la planta Noble se dedica a Gaduía y el Palacio, con una inversión de fondos propios de 100.000 euros

Leonoticias

Astorga

Viernes, 20 de enero 2023, 14:16

Un total de 102.084 personas visitaron el pasado año 2022 el Palacio de Gaudí en Astorga. Esta cifra arroja unos números positivos para el monumento que se acercan a los registrados durante el año 2019 (102.227). Tras el cierre del monumento los ... primeros meses del pasado año 2021, el Palacio de Gaudí ha mantenido abierto el edificio y Museo de los Caminos los doce meses.

Publicidad

Los datos recogidos apuntan que, además, de las 102.084 el 2,52% de las visitas se realizaron en familia, con la visita específica que proporciona a las familias unas tablets interactivas que, a través de juegos, enigmas y un secreto por descubrir, muestran el monumento diseñado por Gaudí en Astorga. Desde el pasado año todos los visitantes tienen a su disposición la audioguía gratuita y descargable en sus teléfonos móviles, disponible en cinco idiomas.

Peregrinos

A lo largo de 2022, el Palacio de Gaudí recibió 9.600 peregrinos, una cifra que supone el 9,4% de las visitas totales al monumento en este Año Santo Jacobeo que el Papa Francisco amplió durante los años 2021 y 2022. Visitaron el monumento 7.458 estudiantes y destacan las 11.529 personas que visitaron el monumento en grupo. Las visitas guiadas, más de 8.300 a lo largo del año son las que mejor valoración reciben por parte de los visitantes.

Musealización

Por otra parte, el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga ha culminado el proyecto de musealización de la planta noble en la cual se han invertido unos 100.000 euros de fondos propios. En esta planta se aborda la historia del propio Palacio y del arquitecto que lo ideó. En el vestíbulo central se exponen ahora los documentos más relevantes sobre la historia y construcción del edificio, algunos de ellos firmados por el propio Gaudí, como su aceptación de la obra, algunas certificaciones y su renuncia.

Musealización de la planta noble Leonoticias

En la planta principal Gaudí ubicó las estancias destinadas al obispo. En el antevestíbulo se puede apreciar una breve reseña de dos de los personajes más relevantes para la construcción del Palacio: Gaudí y el obispo que pensó en el arquitecto catalán tras el incendio que asoló, a finales de 1886, el antiguo palacio episcopal: Juan Bautista Grau y Vallespinós.

Publicidad

Con este proyecto de musealización su director, Víctor Murias, ha querido dotar a esta planta de una historia especial. La historia de cómo llegó Astorga a tener un edificio de Gaudí. En esta nueva musealización se exponen piezas de señalada relevancia, como los moldes diseñados por Antonio Gaudí para la realización de las piezas de cerámica que decoran los nervios de las bóvedas y los perfiles de puertas y ventanas, elaboradas de forma artesanal en Jiménez de Jamuz.

Se han distribuido tres salas monográficas dedicadas al arquitecto, al proyecto y a los artistas que decoraron el palacio. En ellas se exponen documentos que hacen referencia a las influencias de Gaudí, como el análisis de arquitectura medieval llevado a cabo por el francés Viollet-le-Duc y que tuvo profunda impronta en un joven Gaudí; y elementos del propio obispo Grau, como alguna de las publicaciones que impulsó, entre otros.

Publicidad

Astimismo, se han dispuesto tres nuevos elementos audiovisuales para viajar con los visitantes a finales del siglo XIX y principios del siglo XX cuando el Palacio comenzó a gestarse. Durante los pasados meses se ha llevado a cabo una selección y musealización de la planta noble con la selección de material audiovisual y piezas que den coherencia a toda la exposición. Este proyecto se suma a las musealizaciones de la planta baja y el sótano.

Ascensor

A finales de 2022 Patrimonio informó favorablemente las obras de la instalación de ascensor en la torre norte del Palacio Episcopal de Astorga. En los próximos meses comenzarán las obras para la instalación de un ascensor en la torre norte, en el hueco donde el propio Gaudí proyectó un ascensor a finales del siglo XIX.

Publicidad

Este ascensor servirá como acceso a la visita especial del 'Palacio Escondido' que muestra algunos de los elementos más especiales del Palacio de Gaudí como las bajocubiertas y las terrazas superiores.

ffdsa

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad