Borrar
Jesus Fernández, arriba a la izquierda, en una alineación del Atlético San Francisco. Este sábado será oficialmente nuevo obispo de Astorga.
Cuando el obispo es el portero

Cuando el obispo es el portero

Lan Guerrero, entrenador del Atlético San Francisco, rememora la figura de Jesús Fernández González que este sábado será nombrado oficialmente obispo de Astorga | «Contar con él en el equipo fue algo excepcional, es una persona en la que manda la humildad», asegura

J. Calvo

León

Viernes, 17 de julio 2020, 11:10

Monseñor Jesús Fernández González será nombrado este sábado oficialmente (11:00 horas, Catedral) nuevo obispo de Astorga. Su llegada a ese escenario le convierte en uno de los personajes de referencia en la Iglesia local y le confiere un status cargado de obligaciones singulares con sus fieles.

Una tarea que exigirá «sosiego, prudencia, humildad y humanidad». Pero monseñor tiene esas virtudes «y muchas más». Lo advierte Froilán 'Lan' Guerrero, el entrenador que durante tres temporadas le tuvo, siendo cura, como portero titular del Atlético San Francisco.

El equipo de la barriada de La Vega militaba entonces en Regional Preferente y Jesús había 'fichado' por el club por una suerte de circunstancias propias de la época.

«Que fichara por el San Francisco fue algo casual. Nos habíamos quedado sin porteros y entonces él era el responsable de hacer el boletín eclesiástico», recuerda ahora Lan Guerrero.

«Y si el otro reza más»

No parece que hubiera mucho vínculo entre ambas circunstancias pero aquel boletín se imprimía de forma mensual en la imprenta La Vega cuyo titular era «Emilio, el vicepresidente del club. Fue él quien me dijo que había la posibilidad de contar con un cura como portero, que había jugado en la Cultural y en La Unidad de La Magdalena así que le dije que se viniera ya».

Todo lo complicado que pudiera parecer el hecho de meter un cura en el vestuario se convirtió en realidad en algo «casi mágico. Jesús fue un compañero formidable en todos los aspectos. Él ya era cura y trasmitía muchos valores al equipo, pero por encima de todo la humildad y la sencillez. De verdad, fue maravilloso».

Lan Guerrero se emociona al recordar aquellos momentos. Y revive algunas anécdotas.

En una ocasión Parra (un clásico de la época en el equipo) le espetó:

- «Jesús, tenías que rezar para que ganemos el partido».

- «¿Y si el otro equipo reza más?», le contestó.

«Él fue algo excepcional, con mano izquierda, siempre ayudando, no daba un grito y siempre pedía serenidad. Era perfecto como compañero», insiste Lan Guerrero.

«Morán me dijo, éste llega o obispo»

En otra ocasión, insiste el entrenador hoy retirado, «Morán, uno de los directivos que teníamos, me comento: 'Lan, éste llega a obispo. Te lo digo yo'. Y coime que si acertó».

Hoy Lan Guerrero cree que a Astorga ha llegado «un obispo como Dios manda, con muchos paralelismos con el actual Papa, una gran persona que sabe escuchar y que siempre obra desde la humildad».

Monseñor Jesús Fernández González se retiró el 30 de noviembre de 1986, a los 31 años. Su último partido lo jugó con la camiseta del Atlético San Francisco, en La Palomera, con el Laciana como rival.

- «Perdió el fútbol y ganó la Iglesia», bromea Lan Guerrero.

Notable concurrencia al acto oficial

El obispo electo de la Diócesis de Astorga, Jesús Fernández González, tomará posesión de su nueva responsabilidad en una de las Diócesis más antiguas en un acto que se celebrará este sábado en la Catedral de la ciudad leonesa.

Fernández González estará acompañado, entre otros, por el Nuncio Apostólico en España, Bernardito Auza; el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro; el cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, y los arzobispos de Santiago de Compostela, Julián Barrio; de Oviedo, Jesús Sanz; el castrense, Juan del Río; el emérito de Tánger, Santiago Agrelo, y el administrador diocesano de Astorga, José Luis Castro.

Igualmente, en la lista de invitados figuran otros 18 obispos más procedentes de las diócesis de León, Santander, Orense, Lugo, Mondoñedo-Ferrol, Tui-Vigo, Palencia, Osma-Soria, auxiliar de Valladolid, Sigüenza-Guadalajara, Plasencia, Calahorra y la Calzada-Logroño, Cuenca, Albacete, y de Guadix, así como los obispos auxiliares de Bilbao, auxiliar de Pamplona, auxiliar de Madrid y eméritos de Ciudad Real, Albacete, Tarija (Bolivia), Coria-Caceres y Zamora.

Fernández González nació en septiembre de 1955 en Selga de Ordás (León) y fue ordenado sacerdote por monseñor Fernando Sebastián Aguilar, obispo de León, en junio de 1980. El 10 de diciembre de 2013 fue nombrado por el Papa Francisco obispo auxiliar de Santiago de Compostela, mientras que fue el pasado 8 de junio cuando fuedesignado obispo de Astorga.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Cuando el obispo es el portero