

Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel Alberto, un niño de 9 años, se proclama ganador de la V Edición del Concurso Internacional Ideas para Escuchar de MED-EL, compañía líder en soluciones auditivas. Finaliza una nueva edición del concurso que desafía a los niños de entre 6 y 12 años de cualquier parte del mundo a crear inventos que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva.
Este año, Ideas para Escuchar ha contado con la participación de niños de 21 países diferentes en todo el mundo. La intención de este certamen es animar a los más pequeños a pensar a lo grande y canalizar sus ideas, por lo que no tienen por qué ser ideas prácticas ni realistas.
En la actualidad, una de cada cinco personas en el mundo sufre pérdida auditivai según la OMS, por lo que no es de extrañar que muchos de los niños participantes hayan creado un invento basándose en sus propias experiencias con familiares o amigos. Este es el caso de Daniel Alberto, que ha creado el «audífono camuflado» para personas como él, con microtia (malformación en la oreja) y pérdida auditiva.
Daniel Alberto es un gran amante de la música que toca el violoncello en el Conservatorio «Ángel Barja» de Astorga, comenta que su dispositivo consiste en un dispositivo implantado en una prótesis de oreja: «Mi idea es implantar el audífono Bonebrigde Samba 2 en una prótesis de oreja con imantación. Así, las personas con microtia como yo, podrán tener un dispositivo que se camufle gracias a la oreja artificial. Solucionará dos problemas en uno: un problema estético -la oreja- y un problema funcional -la audición-», explica el ganador del certamen.
Como reconocimiento a la mejor idea, este concurso concede como premio un viaje a Innsbruck (Austria) para dos personas. Allí, el ganador y su tutor podrán conocer la sede de MED-EL, participar en actividades y visitar el Audioversum.
Daniel Alberto ha probado diferentes dispositivos para su tratar su pérdida auditiva. En concreto, comenta que «desde que tenía 1 año ya usaba un audífono de transmisión ósea de banda, pero dejé de usarlo pronto porque la banda era muy incómoda. Después, a los 6 años, decidimos probar de nuevo con el Adhear de MED-EL, porque mi cráneo aún no tenía un grosor suficiente para un implante. Sin embargo, en la última revisión, me hicieron un TAC y mi otorrino me dijo que si quería ya estaba preparado para poder ponérmelo. Ahora, desde hace 2 semanas, llevo por fin un implante osteointegrado y estoy a la espera de que me activen el procesador».
En este sentido, Ideas para Escuchar pretende demostrar que los niños cuyas vidas se han visto afectadas por la pérdida auditiva también pueden prosperar e incluso pueden llegar a convertirse en los inventores del futuro. Ejemplo de ello es Geoffrey Ball, el cerebro detrás del certamen y jurado principal del concurso. Geoffrey se quedó sordo cuando era pequeño y en su edad adulta inventó un revolucionario implante de oído medio para su propia pérdida auditiva (hasta ese momento intratable), el Vibrant Soundbridge.
La tecnología de Adhear está indicada para aquellos pacientes de cualquier edad con pérdida auditiva conductiva que no pueden o no quieren someterse a una intervención quirúrgica. También puede utilizarse como solución para la hipoacusia profunda unilateral. Su innovación se resume en «Pegar. Unir. Oír».
El sistema consta de dos componentes externos: un adaptador adhesivo que se coloca en la piel detrás de la oreja y un procesador de audio. El procesador de audio capta las ondas sonoras, las convierte en vibraciones y las transmite al hueso a través del avanzado adaptador adhesivo. A partir de ahí, el hueso transmite las vibraciones a través del cráneo hasta el oído interno, donde se procesan como un sonido normal.
Publicidad
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Fernando Morales y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.