Sesión telemática de la Cámara de Comercio de Astorga.

La Cámara de Comercio de Astorga informa a 14 pymes para dar a conocer las líneas de ayudas del ICE

De la totalidad de los proyectos, en la provincia de León, el ICE ha gestionado 76,8 millones de euros para apoyar a 439 empresas, han señalado

Leonoticias

León

Miércoles, 17 de febrero 2021, 11:45

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Astorga, en colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), ha celebrado una jornada informativa por videoconferencia en la que han participado 14 empresas, para conocer, desgranar y analizar las ayudas vigentes dirigidas a ... los diferentes sectores productivos, así como para poner en valor la oportunidad que suponen los fondos Next Generation EU para las empresas de la demarcación de la mano de Susana García Dacal, Directora del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), Rosa Cuesta Cófreces, directora General de Política Económica y Competitividad y Jose Manuel Frade Nieto director territorial de ICE en León.

Publicidad

El Presidente de la Cámara de Comercio, Juan José Alonso Martínez, expuso la total colaboración de la entidad cameral para tomar medidas orientadas a permitir la continuidad de la actividad empresarial sin que el empleo se vea afectado, dado el momento de transición en el que nos encontramos, donde hay que actuar con responsabilidad firme hacia empresas, autónomos y, en definitiva, hacia el conjunto de la sociedad para paliar la recesión económica.

Todos los participantes en el encuentro han compartido la preocupación por el actual contexto provocado por la covid-19, tanto en lo que respecta a la emergencia sanitaria, como a la difícil situación que atraviesan el conjunto de las empresas.

Por su parte, las responsables de ICE desgranaron que, a través de la Plataforma Financiera que gestiona el ICE desde el inicio del Estado de Alarma y hasta el pasado 14 de febrero, 3.502 proyectos de empresas por valor de 607,9 millones de euros que han permitido crear o mantener 10.050 empleos en la Comunidad. De la totalidad de los proyectos, en la provincia de León, el ICE ha gestionado 76,8 millones de euros para apoyar a 439 empresas.

Ayudas de la Junta

Asimismo, la Consejería de Economía y Hacienda ha habilitado ocho líneas extraordinarias que han facilitado 349,8 millones de euros a 3.211 empresas, para responder a la emergencia económica y facilitar liquidez a autónomos y pequeñas y medianas empresa.

Publicidad

Entre estas ayudas directas y financieras se encuentran las líneas extraordinarias que la Junta ha habilitado para responder a la emergencia y facilitar liquidez a autónomos y pequeñas y medianas empresas.

La primera de estas líneas, destinada a aportar liquidez a micropymes y autónomos, ha financiado 1.127 propuestas por valor de 24,7 millones de euros. La segunda, destinada a mantener la actividad de las pymes que desarrollan su actividad en sectores especialmente afectados por la crisis del Covid-19 -como la hostelería, el comercio, las manufacturas o el turismo, entre otros- ha resuelto 725 solicitudes por 128,9 millones de euros. La tercera, dirigida a necesidades relacionadas con soluciones digitales de teletrabajo, digitalización y modernización de empresas, ha facilitado 134,8 millones para ayudar a 958 empresas de la Comunidad.

Publicidad

Respecto a la cuarta línea, que permite aplazar las cuotas de los préstamos de los programas de reindustrialización y crecimiento empresarial, ha respondido a 53 solicitudes con 18 millones de euros. Por su parte, la quinta línea extraordinaria puesta en marcha y cuyo objetivo es dotar de liquidez a autónomos y pymes, hasta el momento ha recibido 235 solicitudes por valor de 35,2 millones de euros.

Apoyo al sector del turismo y la hostelería

A estas líneas de ayuda se suman las puestas en marcha el pasado mes de noviembre para apoyar al sector del turismo y la hostelería de la Comunidad, especialmente afectado por el impacto de la crisis sanitaria de la covid-19.

Publicidad

La primera de ellas se refiere a la financiación en áreas con medidas preventivas para favorecer las zonas y actividades con restricciones de movilidad. De esta manera se permiten realizar operaciones avaladas de préstamo para pymes y autónomos ubicados en municipios o áreas donde se adopten medidas sanitarias preventivas para contener la covid-19. Hasta el momento se han financiado 66 operaciones por valor de 4,8 millones de euros.

Por su parte, la segunda hace referencia a la financiación de pymes y autónomos del sector de alojamientos turísticos y agencias de viajes afectados por la covid-19, para financiar sus necesidades de circulante. Esta línea ha permitido hasta el momento 18 operaciones por 2,9 millones de euros.

Publicidad

La reciente línea de ayudas que garantiza el cobro de proveedores del sector HORECA garantizando la liquidez en la cadena de pagos vinculados a la Hostelería a pymes y Autónomos ha recibido una solicitud por valor de 40.000 euros y la correspondiente a mantenimiento del empleo ha financiado 4 proyectos por valor de 242.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad