Secciones
Servicios
Destacamos
Se anunció en la Feria de Turismo Internacional, FITUR, por el Ayuntamiento de Astorga y la Diputación de León. Con viajes programados, hoteles reservados y nueve días antes del supuesto comienzo (el 9 de marzo) del salón internacional del chocolate, Xocoalt, el equipo de ... gobierno astorgano ha anunciado que se posterga.
Según ha señalado el alcalde, Juan José Alonso Perandones, la razón es la «imposibilidad de resolver los trámites administrativos» para llevar a cabo el evento. El primer edil no ha dado fechas para el encuentro aunque ha destacado que se hará en el actual ejercicio económico y que tanto el consistorio como el órgano provincial seguirán trabajando para poner en marcha «esta iniciativa patrimonial, turística e industrial».
Por su parte, el concejal de Turismo, Esteban García ha indicado que muchos de esos problemas se deben a la falta de un interventor que ha obligado a paralizar contratos y no descartó celebrarlo antes de las elecciones de mayo, «aunque no haya inauguraciones», tal y como impide la ley electoral. Y es que en la jornada de ayer tomaba posesión una nueva persona en el puesto de intervención. «Pero no hemos fijado fecha, depende del comité organizador», ha explicado García quien puntualizó que dicho comité está formado por el Ayuntamiento, la empresa organizadora del evento y la anterior encargada del Salón Internacional del Chocolate, SICA. «Y a la Diputación que le vamos informando», matizó.
Cabe recordar que para este acontecimiento se habían anunciado productores de chocolate del más alto nivel así como comerciales y agricultores de todas partes del mundo. El mismo estaba previsto que se realizará en la Harinera La Rosario, que actualmente está siendo rehabilitada en una primera fase.
Cabe recordar que la ciudad anunció un presupuesto de 300.000 euros para esta iniciativa con una filosofía adaptada a la actualidad ya que cuenta con la colaboración de 'Bean to bar España' que reúne a profesionales del sector que promueven el cuidado proceso del cacao, desde el cultivo, hasta todos los pasos que llevan a obtener un chocolate de calidad.
Además, estaba previsto poner el acento en los países productores de cacao y la organización ya contaba con la colaboración de Costa Rica, Venezuela, República Dominicana, Perú, Bolivia y Colombia, y una especial presencia de México y Ecuador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.