El caudillo Sebius y Octavio Augusto muestran las monedas acuñadas para la edición de 2023. Asociación de Astures y Romanos

Astures y Romanos ya tienen lista su economía

La asociación presenta las monedas oficiales de la fiesta astorgana que se desarrollará el último fin de semana de julio

Viernes, 9 de junio 2023, 17:36

Los astures y romanos de Astorga se preparan ya para la fiesta que conmemora la historia de la ciudad y lo hacen comenzando por su economía. Así la asociación ha dado a conocer las monedas oficiales de la nueva edición de la celebración que tendrá ... lugar el fin de semana del 27 al 30 de julio.

Publicidad

Y como hay dos bandos también hay dos monedas. De una parte el as astur muestra al caudillo Sebius rodeado de varios elementos que quieren significar un agradecimiento a los dioses astures por el fin de la pandemia. De otra parte, el denario romano es la réplica de una moneda hallada en las excavaciones llevadas a cabo en la Ergástula astorgana, tal y como ha explicado la arqueóloga municipal María Ángeles Sevillano. Ella misma ha dado a conocer que la moneda fue acuñada en Emérita Augusta (actual Mérida) en el año 23 a.C. «Esta moneda, por su cronología y significado, está muy relacionada con las guerras de campaña contra el noroeste, las guerras cántabro-astures», afirmo.

Anverso del As Romanos Asociación Astures y Romanos

Precio

Ambas monedas tienen un precio de tres euros y pueden adquirirse en el Banco Astur Romano así como en el Bar Santocildes, durante todo el año. El coste de las mismas no se ha incrementado, tal y como ha destacado Isaac García quien encarna a Octavio Augusto, a pesar de la subida del premio de la realización, gracias a la colaboración de la asociación para acuñarlas. El vicepresidente de la asociación, David Gordon ha destacado que se pondrá en circulación 1.200 piezas.

Anverso denario romano Astures y Romanos

Cabe señalar que las mismas se han convertido ya en un elemento de colección para muchos astorganos por lo que Pipo, encargado del banco del Bar Santocildes, ha animado a la asociación a crear un álbum. Y es que son ya varios años los que lleva esta iniciativa en marcha puesto que fue en 1997 cuando el anterior César, José Ramos, comenzó a crear los denarios romanos mientras que el as astur nació en 2010.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad