La concejala de Servicios Sociales, Chayo Roig junto con la anterior edila, Victorina Alonso y el alcalde Juan José Alonso Perandones Leonoticias

Astorga finaliza el edificio de Servicios Sociales 16 años después de su comienzo y con una inversión de 1,4 millones de euros

El inmueble albergará las dependencias sociales tanto municipales como de la Diputación | La construcción ha sido llevada a cabo gracias a las ayudas del ente provincial así como la herencia de un militar retirado

Lunes, 12 de junio 2023, 11:17

Fue en 2004 cuando Gregorio García, astorgano y militar jubilado fallecía dejando su patrimonio y el de su mujer, Aura al Ayuntamiento de Astorga con el objeto de que realizará un edificio de Servicios Sociales.

Publicidad

Fue así como el consistorio astorgano adquirió un solar ... de 233,73 metros cuadrados, ubicado en la calle La Bañeza para después demoler la casa y comenzar una obra que permitirá dotar a la ciudad de un inmueble que albergará, en su sótano, el archivo municipal mientras que el resto incluirá los servicios sociales municipales así como de la Diputación de León.

«Además, la Diputación pondrá en marcha un Equipo de Inclusión Social, que atenderá a las comarcas de Astorga y La Bañeza», ha puntualizado el todavía alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones.

Ahora, tras 16 años se da por finalizado este edificio de Servicios Sociales tras una inversión de 1.433.649 euros, de los cuales 747.187 euros se financian con anualidades de la Diputación de León (305.043 euros) y la herencia de Gregorio y Aurea (442.144 euros).

Fin de obra

En el acto de fin de obra han estado presentes, además de PErandones, la antigua alcaldesa y concejala de Servicios Sociales, Victorina Alonso así como la actual edila, Chayo Roig. Han sido ellos quienes han descubierto la placa que recuerda a los mecenas de la obra, pero también otros elementos arquitectónicos que hacen un guiño a la aviación, la verdadera pasión de Gregorio García.

Publicidad

El edificio se divide en tres plantas. En la parte de arriba habrá un salón de actos con unas 50 plazas, y zonas que se pueden utilizar para diversas actividades. Además, en el ático habrá una estancia de urgencia para las mujeres maltratadas y sus hijos. En el sótano estará el archivo que cuenta con iluminación natural.

Perandones ha pedido a la corporación municipal entrante que continúe con este proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad