
El Circuito de Novilladas de Castilla y León 2025 comienza a definirse y celebrará seis festejos en seis provincias diferentes de la comunidad: Zamora, Salamanca, Valladolid, León, Burgos y Palencia.
Publicidad
La estructura del certamen es similar a la de la pasada edición. Así, estará compuesto de tres festejos de fase clasificatoria, dos semifinales -la primera de ellas en Astorga- y una final.
La primera fase estará compuesta por tres festejos de cuatro novillos y dos novilleros cada uno, pudiendo torear cada uno de los seis participantes en una ocasión; las semifinales estarán compuestas por dos festejos de cuatro novillos y dos novilleros cada uno, en las que participará el triunfador de cada festejo de primera fase y el mejor segundo; y la final estará compuesta por un festejo de seis novillos y tres novilleros, el mejor de cada una de las dos semifinales y el segundo mejor.
Las novilladas se celebrarán en la fase clasificatoria: en Villanueva del Campo (Zamora); Cantalpino (Salamanca); y Nava del Rey (Valladolid). Las semifinales tendrán lugar en Astorga (León) y Roa de Duero (Burgos). La final será en Herrera de Pisuerga (Palencia).
Noticia relacionada
Esta quinta edición del Circuito de Castilla y León, enmarcada dentro de la Liga Nacional de Novilladas, se suma a los certámenes anunciados esta temporada por la Fundación Toro de Lidia, un proyecto que comenzó en 2021 con el fin de promover las novilladas picadas y fomentar los festejos en plazas de tercera categoría.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.