Secciones
Servicios
Destacamos
Quedan cuatro días para las elecciones municipales y mientras el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco visita la ciudad de Astorga y los cuatro partidos que presentan su candidatura tratan de convencer a los vecinos de que su opción es ... la correcta, la ciudad se encuentra dividida por la ordenanza de terrazas que enfrenta a los hosteleros con el equipo de gobierno.
Un conflicto que parte del mes de febrero cuando el equipo de gobierno astorgano presentó la 'Ordenanza reguladora de la instalación de terrazas y otros elementos asociados a la hostelería y al comercio en la vía pública'. La nueva ordenanza regulará cualquier elemento que pueda colocarse en la vía pública. Se han establecido tres zonas según el nivel de protección: el entorno monumental (plaza Mayor, plaza Eduardo Castro y plaza de la catedral), la zona amurallada y el resto de ciudad.
Una ordenanza que ha recibido el rechazo del sector hostelero que señalan estar en desacuerdo con los horarios que contemplan que se puede colocar desde las 09.00 horas así como recogerlas antes de las 01.00 h, entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre, pudiéndose prolongar una hora más en vísperas de sábados, domingos y festivos. También están en desacuerdo con que no se puedan ocupar aparcamientos y se limite en las aceras. Además la ordenanza también establece que en los cierres por descanso o en vacaciones los hoteleros tengan la obligación de no dejar apilados en la vía pública los elementos de las terrazas sino guardarlos en otro espacio, mientras que han pedido negociar las condiciones de las terrazas en las aceras y la colocación de pizarras anunciadoras.
Una ordenanza en la que el partido mayoritario en la oposición, PP se ha mostrado en desacuerdo llegando a presentar alegaciones contra la aprobación definitiva de la misma, que se prevé tenga lugar este jueves en el último pleno de la corporación. El Partido Popular entiende que esta ordenanza parte de un «espíritu intervencionista y restrictivo» y que perjudica especialmente a los negocios que se localizan dentro de la zona amurallada.
Por estas razones, solicitan que se posponga el debate, que se negocie y consensue con todo el sector una norma que regule el uso del suelo público y que trate esta cuestión con «calma y serenidad».
Por su parte, ante el anuncio de dicha sesión, la patronal hostelera ha amenazado con cierres como medida de protesta. Así, a través de un comunicado los hosteleros señalan que más de 400 personas han registrado alegaciones consensuadas a la ordenanza de terrazas, «otras han sido nulas por defecto de forma y se hubieran podido presentar muchas más, lo cual no se ha hecho por no sobrecargar más de trabajo al personal administrativo», puntualizan.
«Es un hecho, que en 26 años con este mismo alcalde gobernándonos, y sin una ordenanza en vigor, el funcionamiento de las terrazas ha sido fluido, bastante correcto y sin ningún tipo de problema más allá de algún hecho aislado y puntual, y por ello no podemos entender las prisas por aprobarla sin un diálogo tranquilo, sereno y sincero con los hosteleros. Nos guste o no, nuestro gremio es el motor de la ciudad, somos el sector que más empleo genera directa e indirectamente, en su mayoría además, empleo joven, y creemos que como tal debemos ser escuchados y respetados», alegan.
Por su parte, desde Izquierda Unida aseguran estar de acuerdo con esta normativa y que la apoyaran en el pleno. «Llamamos a salir de la confrontación en el que el PP siempre quiere instalar a nuestra ciudad. Esta ciudad desea convivencia y eso es lo que entendemos claman también las alegaciones, que por eso mismo se han presentado y por ello también serán apoyadas en la medida que encajen en el espíritu de la ordenanza propuesta para su aprobación en este Pleno extraordinario» aseguran y señalan que se reunirán con el PSOE para llegar a un acuerdo sobre las alegaciones para «evitar que el texto sea sometido a varias votaciones, ya que entendimiento y responsabilidad es lo que reclama nuestra gente, nuestra ciudad», puntualizan.
Unas alegaciones que el equipo de gobierno ha informado esta mañana que se han tenido en cuenta. Así, los concejales Mar Castro y José Luis De la Iglesia han anunciado a los medios de comunicación. De la Iglesia ha explicado que han revisado las alegaciones y se han introducido cambios como permitir que un mismo establecimiento pueda tener dos tipos de mesas y sillas, así como la publicidad, aunque con restricciones además de una pizarra por establecimiento. El edil ha explicado que además se amplía el horario a las 07.00 horas de la mañana pero por la noche se mantendrá hasta la 01.00.
El desenlace, en la sesión plenaria de este jueves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.