Borrar
Puerta de Alcalá. Archivo
La contaminación tiñe la historia

La contaminación tiñe la historia

ciudades sostenibles ·

El aire de las ciudades deja una costra negra sobre los monumentos que daña su estructura

Miércoles, 21 de diciembre 2022, 09:11

«Ahí está viendo pasar el tiempo… la Puerta de Alcalá» cantaban Víctor Manuel y Ana Belén al monumento del S.XVIII de Francisco Sabatini. Más de 300 años de historia en lo que ha visto pasar coches de caballos, tranvías y muchas furgonetas, coches ... y motos y que han dañado su salud. Un mal que se extiende por los confines de todo el planeta y se ve en la estatua dedicada a Cristóbal Colón en Barcelona, o en el Acueducto de Segovia, o en el mítico Arco del Triunfo de los Campos Elíseos parisinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La contaminación tiñe la historia