
Secciones
Servicios
Destacamos
La primavera de 2020 pasamos más tiempo en casa que en las calles. Primero el confinamiento estricto, luego salidas restringidas a ciertas horas, más tarde toques de queda. El freno en seco de la economía por la pandemia de coronavirus supuso un varapalo para aquellos emprendedores que estaban a punto de lanzar sus proyectos, pero la resiliencia se impuso.
En enero de 2021 un equipo de leonoticias salía a la calle para contar la historia de cinco negocios que echaban a andar en una época muy complicada a nivel social, económico y sanitario. Cuatro años después, volvemos a hablar con sus responsables para conocer cómo han funcionado, ya que cuatro de ellos siguen abiertos.
Se ha convertido en cuatro años en la parada imprescindible para los viajeros de León. El 25 de enero de 2021, Enrique y Álvaro Mendoza abrían las puertas de '24/7, Siempre Abierto', una tienda que nacía en plena pandemia con la pretensión de ser ese punto siempre a disposición de leoneses y viajeros para sus compras de última hora. Ríe Enrique al otro lado del mostrador, ya cuatro años después de iniciar aquella aventura, al pensar en aquella idea que se materializó «cuando solo podíamos abrir de 6 de la mañana a 22 de la noche». «Estuvimos unos meses hasta que pudimos empezar a abrir las 24 horas», recuerda el propietario que junto a su hijo y otro empleado atienden todo el día el local situado en la Avenida de Palencia.
Un negocio que abrieron «con mucha ilusión y muchas ganas porque era algo novedoso aquí en León», pero que sufrió otro varapalo meses después con la guerra de Ucrania. «Qué poco dura la alegría en casa del pobre», lamenta Mendoza, que recuerda la subida paulatina pero exponencial de los precios de los productos más vendidos de la tienda como las patatas fritas, los frutos secos o el aceite. «La inflación, la electricidad, los costes laborales...», enumera el propietario, que reconoce que «está siendo muy duro y a día de hoy no terminamos de levantar cabeza».
La nota positiva la pone la llegada del turismo. Ubicados al lado de la estación de trenes y muy cerca de la de autobuses, que pronto se espera que se conecten con una plataforma intermodal, '24/7' ha notado cierta mejoría con la llegada de más turistas, principales clientes más allá de los vecinos de León.
Cuatro años han pasado desde que abrieron sus puertas, cuatro vueltas al sol que «han pasado muy rápido», en las que reconocen haber «disfrutado» al frente de una tienda que es «un fuente de aprendizaje tremenda por la cantidad de gente que pasa y conocemos», pero en las que no han parado de tener retos y momentos donde se han llegado a plantear el cierre. «Este 2025 va a ser clave».
En el corazón de la calle Ancha, en enero de 2021, abría sus puertas La Postrería. Detrás del local que se presentaba como un refugio para los amantes del dulce Mario Gómez, propietario del restaurante Kamín, que recuerda los orígenes del proyecto. «Tenía una idea para el Kamín que a día de hoy si lo pienso no lo habría llevado a cabo. Vimos este local y dijimos ¿por qué no?». Con restricciones que impedían el funcionamiento normal de su restaurante, el leonés vio en La Postrería una oportunidad para dar a León algo diferente y abrirse a la calle Ancha.
«Poquito a poco hemos hecho una marca, nos hemos hecho con el público de León y estamos contentos», reconoce Gómez, que señala que la intención original se ha cumplido: hacer del local la «punta del iceberg» del proyecto y que los clientes pasen de La Postrería al Kamín.
Asentados en la arteria principal de la ciudad, con su color rosa característico y su expositor lleno de dulces, el equipo de La Postrería celebra estar, cuatro años después, «muy asentados y con mucha ilusión de seguir adelante», atrayendo cada vez más a paisanos y turistas.
La librería ambulante se ha convertido en una «pequeña aldea gala» un «reducto de paz y cultura» en plena vorágine de una ciudad de provincias donde el tiempo, por unos minutos, se detiene al atravesar su puerta. El sueño de Berta Fernández de poner en marcha un espacio donde leer y tomar un café, una caña o un té fuera realidad se plantaba en su mente allá por principios de 2020, pero no fue hasta septiembre, tras superar un confinamiento que paralizó todos los procesos, cuando germinó y Tula Varona cobró vida.
Más de cuatro años después, se puede decir que la librería de Ruiz de Salazar se ha convertido en un local «muy querido». «Hay gente que dice que más que un negocio es una ONG. Para mí es un piropo, solo faltan las subvenciones», se sonríe Fernández arropada por los libros que llenan las estanterías de la tienda y cafetería. Los amantes del arte, la cultura, la literatura, la fotografía o simplemente de la tranquilidad han encontrado en este local un punto que «siempre acoge».
Con tres personas empleadas, Berta recuerda que el objetivo es mantenerse «sin ahogos» porque la cultura «nunca ha dado dinero». A partir de esa premisa, la familia de Tula Varona quiere ser realista. «Hay que pagar facturas y queremos vivir de esto. Llegar ha sido un camino difícil desde el punto de vista de la administración, de los permisos, de las normativas que cambian... todo eso es agotador. Pero es la ilusión que tenemos y con mucho esfuerzo de los tres te compensa».
«Abrimos el 1 de septiembre de 2020 con todas las restricciones del mundo», rememora Berta, que tras casi cinco años y con una gran familia ya creada asegura que, aunque no ha sido fácil, «seguimos, y que dure todo lo que se pueda».
Lo que nació como un servicio puramente para llevar es ya en 2024 un restaurante. El Kiosko de Pizza nació en mayo de 2020, una época complicada pero que «para el servicio de delivery y take away supuso un disparo brutal». Alicio de las Heras era uno de los fundadores del local en la avenida Roma que en julio de 2024 daba un paso más y se convertía en restaurante ofreciendo un espacio a los clientes para consumir sus pizzas tranquilos.
Una forma de adaptarse a «la nueva realidad pospandemia, sin restricciones y con muchas alternativas de este tipo de comida» que tiene el objetivo de asentarse en León para ganar cuota de mercado. «La zona de restaurante nos ha permitido ganar más visibilidad y aumentar los clientes», celebra Alicio, muy emocionado con este nuevo horizonte en un negocio que nació en plena pandemia y ha sabido seguir el curso del tiempo.
Tras asentar el nuevo local, el siguiente paso que se plantea el propietario es automatizar la gestión y los procesos. «Cuando lo asentemos, lo digitalicemos y lo organicemos tendremos la ventaja de poder crecer y expandirnos, abrir más negocios en León, en la provincia o incluso en otras ciudades cercanas», explica de las Heras, que se marca este horizonte como el siguiente paso de este negocio que nació en 2020 y que en 2025 sigue, «luchando, pero sigue».
Volvemos, como hicimos aquel mes de enero de 2021, a la plaza de la Pícara Justina. En el local donde entonces nos atendió Juanjo Vega hay ahora una tienda de vestidos de boda. Su estudio de fotografía, Juanjo Vega Studios, cerraba en junio de 2023 tras abrir sus puertas en septiembre del año cero de la pandemia, aunque su intención era haber arrancado a principios de ese mismo año.
Por teléfono nos atiende Juanjo, que tras la aventura leonesa volvió a Benavente, su ciudad natal, para continuar allí con su estudio de fotografía original. Reconoce que el negocio en León no iba del todo mal a pesar de haber abierto en un «mal momento», en plena pandemia y con un sector que quedó «muy tocado por la caída de eventos como bodas o comuniones». El estudio funcionaba, pero en verano de 2023 las circunstancias familiares cambiaron y el negocio que gestionaban él y su mujer decidía cerrar el León, volver a casa y continuar allí con su trabajo.
Aunque sin tienda física en León, lo cierto es que Juanjo hizo buenos contactos y sigue trabajando en la provincia de forma puntual, por lo que el cierre de su local no se debe al mal funcionamiento, sino a un cambio de prioridades y momentos.
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.