El Ayuntamiento de Villaquilambre actualiza el reglamento del autotaxi, con más de 15 años de antigüedad, con el fin de mejorar la seguridad jurídica de sus profesionales y eliminar cuestiones obsoletas, errores y aspectos que no se ajustan debidamente a los tiempos y tecnologías actuales.
Publicidad
El nuevo texto contempla cuestiones como el uso del taxi compartido, con el fin de hacer más atractivo este servicio público y mejorar su calidad. Se recoge también normativas y técnicas sobre la implantación de un eurotaxi o taxi adaptado para incorporar una nueva licencia al municipio de este tipo.
Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la regulación de la antigüedad máxima de los taxis y se amplía el plazo de uso del vehículo hasta los diez años, previo informe anual en los últimos tres de vida útil. También se regula la posibilidad de que los vehículos del servicio sean de la modalidad 'renting' o 'leasing'.
Se ha revisado la imagen corporativa de los taxis para que los ciudadanos tengan una percepción más clara del origen de la licencia del taxi y se regulan seis paradas (Polideportivo Navatejera, Clínica Altollano, Hotel Santiago, Calle La Fuente, casa de cultura y Jacinto Benavente en Villaobispo y zona exterior de Hospital Monte San Isidro) con un mínimo de dos vehículos en cada parada. El nuevo reglamento refleja también cuestiones sobre documentación obligatoria, elimina la obligatoriedad de llevar mapas en papel, que se pueden sustituir por el GPS.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.